Seguí estos trucos para que tus cuchillos no se desafilen nunca: no fallan

Existe una serie de hábitos que son ideales para que los cuchillos no se desafilen. Usar utensilios sin filo puede ser peligroso, ya que suele ocasionar cortes en los dedos.

06 de noviembre, 2025 | 13.58

Los cuchillos son uno de los utensilios de cocina más importantes ya que se usan en casi todas las preparaciones culinarias. Por ese motivo, es fundamental tener en cuenta ciertos recaudos para que estos objetos siempre estén sanos y afilados.

Afilas los cuchillos de forma periódica es fundamental para mantener su rendimiento y seguridad en la cocina. Un cuchillo bien afilado corta con precisión y requiere menos fuerza, lo que reduce el riesgo de accidentes ya que es menos probable que se deslice al presionar los alimentos. Además, un filo en buen estado evita dañar las fibras de los ingredientes, preservando mejor su textura y apariencia, especialmente en frutas, verduras o carnes.

Mantener los cuchillos afilados también prolonga su vida útil, ya que el desgaste es más uniforme y se evitan golpes o deformaciones del metal con el uso diario. De ese modo, si se siguen los siguientes trucos, los cuchillos de la cocina siempre estarán en forma para hacer cualquier tipo de corte.

Qué hacer para mantener los cuchillos siempre afilados

  • Usar siempre tabla adecuada: Cortar sobre madera o plástico firme ayuda a mantener el filo. Las superficies duras como vidrio, cerámica o mármol lo desgastan rápidamente.

  • Afilado regular con chaira: Pasar el cuchillo por la chaira en un ángulo de unos 20° antes o después de cada uso mantiene el filo alineado y listo para cortar.

  • Afilado profundo cuando haga falta: Si la chaira ya no ayuda, llevar el cuchillo a un afilador profesional o usar una piedra. Se recomienda cada 2 a 6 meses según el uso que tenga.

  • Lavado y secado al instante: No dejar el cuchillo en remojo ni con restos de comida. Lavar a mano, evitar el lavavajillas y secar bien para prevenir la corrosión.

El filo de los cuchillos es fundamental para cocinar.

  • Guardado seguro y ordenado: Guardarlo en taco de madera, barra magnética o fundas individuales para que no golpee otros utensilios y se arruine el filo.

  • No forzar el cuchillo: Evitar usarlo para hacer palanca, abrir latas o cortar huesos o alimentos congelados si no está diseñado para eso. Cada cuchillo tiene una función.

  • Aceitar cuchillos de acero al carbono: En los que no son de acero inoxidable, aplicar una fina capa de aceite mineral para evitar oxidación y daño del filo.

  • Evitar temperaturas extremas: No usar el cuchillo directamente en alimentos congelados o recién salidos del horno, ya que el choque térmico puede afectar la hoja.

  • Cuchillos bien guardados en viajes o asados: Al transportarlos, usar fundas o envolverlos en paños gruesos para que no se golpeen ni se desafilen.