El valle escondido en Córdoba que es conocido como "el paraíso" de los olores

Los secretos sobre el paraíso escondido en Santa Rosa de Calamuchita, un "paraíso" de los aromas.

16 de septiembre, 2025 | 17.05

Córdoba es una de las provincias argentinas más elegidas para hacer turismo por sus tranquilos paisajes y su conexión con la naturaleza. Y en Santa Rosa de Calamuchita, una de las ciudades más famosas, existe un valle oculto conocido como "el paraíso de los aromas".

Enclavado en el Valle de Calamuchita, Esencias De la Meca es una firma que comenzó a funcionar en 1993 y se especializa en el desarrollo de los aromas de la naturaleza, con un conocimiento exhaustivo de olores y propiedades curativas de plantas de las sierras cordobesas. En sus inicios, Meca -la empresaria detrás de la firma- comenzó desarrollar su primer alambique para la destilación de plantas aromáticas, tras un proyecto concebido primariamente en la destilación de resinas de pinos cultivados en la región.

"Con el aporte de técnicos de la Universidad de Río IV y los conocimientos propios de los integrantes de la firma, apostando a la capacitación permanente, el proyecto fue tomando dimensiones de una pequeña empresa familiar, capaz de producir las esencias naturales de calidad internacional", remarca Esencias de la Meca en su sitio web oficial, dando a conocer al equipo de profesionales que trabajan con las distintas esencias naturales que se obtienen mediante procesos artesanales libres de químicos y aditivos.

Por qué es un lugar de visita turística obligada

Lo curioso es que el emprendimiento familiar Esencias De la Meca se convirtió en un atractivo turístico innegable, ya que todos los visitantes pueden ver el proceso desde que se agrupan las materias primas -la canela, el eucaliptus, la menta, la citronella, la manzanilla, el pino, la vainilla, la lavanda, la peperina y la melissa, entre otros- para su cocción hasta cuando empieza a destilarse el aceite y se termina el producto, ya listo para ser utilizado.