Las fotos de Roberto Gómez Bolaños de joven: cómo era Chespirito, el creador de "El Chavo"

Con el estreno de la serie Sin Querer Queriendo, miles de fans reviven los orígenes de Roberto Gómez Bolaños. Las imágenes de su juventud muestran a un “Chespirito” serio, reflexivo y lleno de sueños, muy distinto al comediante que hizo reír al continente. ¿Cómo fue el camino del hombre que inventó a “El Chavo” y “El Chapulín Colorado”?

05 de agosto, 2025 | 09.29

En tiempos de remakes, homenajes y rescates culturales, pocas figuras logran despertar tanta emoción colectiva como Roberto Gómez Bolaños. Con el estreno de Sin Querer Queriendo, la nueva serie que reconstruye su vida, la atención volvió a centrarse en sus años más desconocidos: cuando aún no era “Chespirito”, pero ya llevaba dentro el germen de una revolución humorística que marcaría a generaciones.

Desde que la producción se estrenó en HBO Max, se difundieron fotos, anécdotas y testimonios de la juventud del comediante mexicano, al que se puede ver con peinado clásico y una mirada que no tiene nada de cómica, pero sí todo de soñadora.

El joven que soñaba con escribir antes de hacer reír

Mucho antes de convertirse en ícono de la televisión, Gómez Bolaños fue escritor y guionista. Su formación inicial fue como creativo publicitario y libretista de radio y televisión, y fue ese recorrido el que moldeó su talento para crear personajes entrañables. Lejos del overol del “Chavo” o del traje rojo del “Chapulín”, las fotos lo muestran como un hombre de perfil bajo, prolijo, casi académico.

Roberto Gómez Bolaños junto a Florinda Meza.

La serie Sin Querer Queriendo, disponible en streaming, fue recibida con entusiasmo tanto por el público general como por quienes crecieron con los programas. El enfoque humaniza al ídolo, muestra sus inseguridades, sus inicios humildes y el esfuerzo detrás del fenómeno televisivo. Con producción mexicana y asesoría de la familia Gómez Bolaños, reconstruye los años más desconocidos del artista.

Roberto Gómez Bolaños (el más chico), junto a sus hermanos.

El impacto cultural de sus creaciones fue tal que aún hoy, más de una década después de su muerte, “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” siguen al aire en decenas de países. Su influencia se cuela incluso en las plataformas digitales, donde clips, frases y merchandising inundan TikTok, Instagram y YouTube, lo que confirma el legado de “Chespirito” no tiene fecha de vencimiento. Hoy, al ver esas imágenes de su juventud, lo recordamos no solo como un genio del humor, sino como un soñador que cambió la historia de la televisión sin querer queriendo.

Roberto Gómez Bolaños de bebé.

¿Dónde se puede ver online la serie de Chespirito?

Chespirito: Sin querer queriendo está disponible exclusivamente en HBO Max. Esta miniserie de ocho episodios fue creada por Gómez Fernández, hijo del comediante, y dirigida por David “Leche” Ruíz y Rodrigo Santos. La trama recorre la vida del comediante mexicano desde sus inicios hasta sus vínculos profesionales y también aspectos de su vida personal. Además, incluye detalles inéditos sobre la creación de personajes como el "Chavo" y el "Chapulín", así como su relación con colegas y productores.

Cómo crear una cuenta en HBO Max y ver "Chespirito: sin querer queriendo"

Para disfrutar de Chespirito: Sin querer queriendo, primero hay que contar con una cuenta activa en HBO Max. A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

  1. Accedé a HBO Max (Max): entrá en tu navegador a www.max.com.
  2. Seleccioná “Crear cuenta”: en la pantalla principal, buscá la opción para registrarte.
  3. Elegí tu plan: HBO Max ofrece diferentes planes según tus necesidades, incluyendo opciones con y sin anuncios. Seleccioná el que prefieras.
  4. Completá el registro: ingresá tu nombre, correo electrónico y creá una contraseña segura.
  5. Iniciá sesión y activá tu cuenta: una vez creada la cuenta, iniciá sesión. Si contrataste a través de un proveedor de TV o internet, quizás necesités ingresar un código para activar tu cuenta.
  6. Disfrutá la serie: buscá Chespirito: Sin querer queriendo en el catálogo y comenzá a verla.