Entre el recuerdo y el deseo: Fran Vázquez presenta “Mientras yo trato de olvidarte”

Fran Vázquez presenta su nuevo disco, "Mientras yo trato de olvidarte", un viaje emocional que mezcla pop dosmilero, introspección y el regreso a su verdadera pasión: la música.

12 de noviembre, 2025 | 14.01

Por momentos parece que Fran Vázquez vive varias vidas en una sola. Actor, músico, curioso empedernido, ex estudiante de medicina, cine y publicidad, y protagonista de una de las tiras juveniles más populares de los últimos años, Buenos Chicos (El Trece). Pero detrás de ese recorrido zigzagueante hay algo que siempre estuvo: la música. Y ahora, con su nuevo disco recién salido, parece haber encontrado el tono exacto entre la vulnerabilidad y la madurez, entre el pop más luminoso y la emoción cruda.

"Escuché los tres singles nuevos", le digo, "y me dieron una vibra medio Justin Bieber, ese pop dosmilero que vuelve". "¿En serio?", se ríe, sorprendido, "Mirá, yo amo a Justin. Me crié escuchándolo. Medio que me enseñó a cantar él. Aprendí imitando sus canciones. Aunque no lo pongas como referencia directa, esas cosas quedan en uno".

Suena lógico. La influencia aparece más en la sensibilidad vocal que en los beats: esa manera de sostener una melodía con dulzura y desgarro a la vez. “Yo tengo 28, soy bastante contemporáneo a él -dice-. Crecí escuchando pop, Michael Jackson, Usher, Justin Timberlake... pero ellos eran más grandes. Justin Bieber fue el primero que sentí cercano, como decir ah, eso quiero hacer yo”.

El nuevo álbum, "Mientras yo trato de olvidarte", cuyo título nace de una frase escondida en una de sus letras,  no está hecho para escuchar al azar. “Está pensado para oírse en orden, de principio a fin”, explica. “Hay una historia que se cuenta, algo que te va llevando. La prioridad esta vez fue lo que estaba diciendo, más que la música. Las letras marcan el recorrido.”

Entre 2023 y comienzos de 2024, Vázquez se encerró a escribir y grabar mientras también filmaba Buenos Chicos. “Fue un proceso medio caótico”, admite. “Tenía poco tiempo, pero mucha necesidad de hacerlo. Algunas canciones son nuevas, otras las tenía guardadas desde 2020, como si esperaran su momento.”

De Lincoln a Viña del Mar

Fran nació en Lincoln, provincia de Buenos Aires, y su historia musical empezó mucho antes de la televisión. En 2020, con un EP recién lanzado, viajó a representar a Argentina en el Festival de Viña del Mar. “Fue una locura total”, recuerda. “Fui con toda la ilusión y al mes arrancó la pandemia. Me pegó fuerte. Sentí que se cortaba todo justo cuando empezaba. Después vino la actuación, y me dejé llevar por ahí. Pero en algún momento dije: pará, esto también me gusta, pero quiero hacer música.”

Esa pausa forzada le dio tiempo para pensarse. “Creo que muchas de las cosas que hice antes tenían que ver con hacerme el boludo con lo que realmente quería. Estudié medicina, cine, publicidad... un montón de carreras. Pero en el fondo sabía que lo mío era esto. Me costó asumirlo. En los pueblos no ves gente que viva del arte, y eso te condiciona. No sabés que se puede.”

Hoy su cara es reconocida por miles, pero Fran mantiene cierta distancia con la exposición. “No me gustan las redes sociales”, confiesa. “Las uso, obvio, pero no me siento hábil para eso. Me encantaría vivir en un mundo sin redes. Siento que sería más feliz.”

Hace una pausa y se ríe de sí mismo: “Igual, es irónico porque paso todo el día con el celular. Me llegan esas notificaciones de ‘tu tiempo en pantalla aumentó’ y me quiero morir. Pero bueno, entiendo que las redes también son parte del juego. No soy de los que las demonizan: si sos artista, tenés que saber hablarle a tu época.”

Ahora que el disco ya está afuera, la cabeza de Fran está en el escenario. “Fue un disco pensado para tocar en vivo. Hay mucha instrumentación real, mucho aire. Ya tengo la banda armada y estoy con todas las ganas de salir a tocar.”

Antes de despedirnos, vuelve a hablar de esa conexión con la infancia, con el chico que en Lincoln escuchaba a Bieber soñando con cantar como él. “Creo que lo que me pasa hoy es eso: estoy volviendo al lugar desde donde empezó todo. Pero con otra mirada, con más historia encima. Como si recién ahora pudiera hacerme cargo de lo que siempre quise hacer.”