Falleció el músico entrerriano Ricardo Elena a los 74 años: su legado

Una figura del folklore argentino perdió su vida a los 74 años. La música nacional se encuentra de luto por esta partida.

30 de junio, 2025 | 16.23

El mundo del folklore argentino vive un momento de luto debido a la reciente muerte de un emblema del género que murió a los 74 años. Se trata de un exponente de la música del litoral, que además se desempeñó durante su camino laboral como maestro y periodista.

Ricardo Abel Elena, conocido popularmente como "El Gordo" Elena, artista de géneros folklóricos como el chamamé pero también otros como el tango, bossa nova, pasodobles y el pop dejó un gran vacío en la música popular. El músico oriundo de Entre Ríos recorrió durante décadas con su acordeón los escenarios del folklore nacional.

El artista falleció en su casa ubicada en la localidad de Larroque, después de varias semanas con complicaciones de salud y de ser internado en una institución de salud. Uno de los hitos más significativos de la carrera del fallecido músico fue que participó en una presentación especila en el Festival de Folklore de Cosquín organizada por el reconocido Antonio Tarragó Ros, junto a otros 150 acordeonistas.

https://www.eldestapeweb.com/cultura/musica/bronca-en-el-folklore-otra-leyenda-del-chamame-contra-los-premios-gardel-2025430175135

La triste despedida de la esposa de El Gordo Elena tras su partida

"El Gordito ya descansa en paz... gracias infinitas a Dios por dejarme compartir su vida desde que llegué hace más de 16 años, hasta el último minutito que estuvo en nuestra casa y esta tierra. Ya está y pasó como él lo quería. Sólo puedo agradecer y estar orgullosa y feliz de ser la compañera de semejante luz", escribió Fernanda Croce, después del fallecimiento de su esposo.

"El Gordo" Elena.

Al mismo tiempo, el músico Claudio Ronconi, compañeros de escenarios de Ricardo Elena, pronunció: "Me invaden un montón de sentimientos, pero para mí recordar el gordo Elena es reírme por sus ocurrencias y la gracia de sus acciones, ni hablar de sus anécdotas, llevó siempre un niño pícaro adentro".