El mundo de la música está de luto por la partida de una famosa artista del cine y de la música mexicana. Se trata de una actriz y cantante de rancheras que perdió su vida a los 91 años en la ciudad de León, Guanajuato.
Amalia Macías es la artista que falleció el pasado 24 de julio, originaria de Irapuato, Guanajuato. La cantante dejó una huella imborrable en la música ranchera durante los años setenta y ochenta y la noticia de su muerte fue comunicada por el Gobierno Municipal de Irapuato y la familia de Macías a través de redes sociales.
La familia de Amalia Macías compartió con el público el siguiente mensaje: "Gracias, vida, por tanto. Hoy cierro mi ciclo con el corazón lleno de gratitud... Me voy en paz, cantando… como siempre. Con amor eterno; Amalia Macías Gutiérrez”, por lo que se supuso que el momento del deceso era algo esperado por la artista y sus allegados.
Amalia Macías nació en 1924 en el estado de Guanajuato y dio sus primeros pasos en la música participando en distintos concursos de canto locales. Siguiendo el consejo de Luis Pérez Meza, decidió mudarse a la Ciudad de México cuando era joven, convenció a sus padres y se instaló en la capital para perseguir su sueño de dedicarse al espectáculo y la música.
Contó con el respaldo del grupo Los Tecolines, quienes se convirtieron en sus padrinos y le dieron la tradicional patadita de la buena suerte. Macías logró firmar un contrato con la disquera Peerless, donde grabó su primer sencillo, Si volviera a nacer. El tema tuvo gran repercusión y le abrió las puertas para recorrer su país en diversas giras.
Dolor en Argentina por la muerte de La Locomotora Oliveras
La famosa boxeadora perdió la vida a los 47 años después de dos semanas de internación tras haber sufrido un ACV isquémico. La partida de la deportista famosa en las redes sociales por sus videos motivacionales significó un sinfín de manifestaciones de amor y dolor en Twitter e Instagram por parte de los usuarios.