Reapareció Charly García en la vuelta de una histórica banda del rock nacional

Charly García causó furor en el rock nacional por su reaparición en medio de la vuelta de un histórico grupo. Las imágenes que causaron emoción.

15 de agosto, 2025 | 18.35

Charly García es sin dudas uno de los históricos músicos del rock nacional y en las últimas horas, se convirtió en protagonista de un hecho que conmovió a más de uno. Se trata de la vuelta de una de las históricas bandas del género y todos los artistas se reunieron en este contexto, lo que causó múltiples reacciones en el ambiente cultural.

El rock argentino está de fiesta por el reencuentro de Porsuigieco, la banda que dejó una huella con su disco homónimo -el único- publicado 50 años atrás. Es por eso que los cinco artistas se juntaron para hacer una reedición del álbum: Charly García, León Gieco, Nito Metre, María Rosa Yorio y Raúl Porchetto estuvieron juntos en el estudio de grabación.

La reversión de Porsuigieco se hizo posible gracias a la recuperación del catálogo histórico del sello Music Hall por parte del Instituto Nacional de la Música (INAMU), que firmó un acuerdo con el sello DBN para reeditar el material a partir de la cinta máster original. "Fue un reencuentro de amigos. No sucedió de una semana a la otra y solo tenía sentido si estaban los cinco bien. Como remarcaba Raúl Porchetto en la reunión, era importante que los cinco estuvieran escuchando y analizando todo el material. Si no, no tenía el sentido del espíritu inicial con el que empezó", indicó el presidente del organismo, Bernabé "Buco" Cantlon.

León Gieco, María Rosa Yorio, Charly García, Nito Mestre y Raúl Porchetto.

El reencuentro de Charly, Gieco, Mestre, Yorio y Porchetto se dio en el estudio Crazy Diamond ubicado en Parque Chacabuco. El espacio es propiedad del ingeniero Gustavo Gauvry, reconocido en el ambiente del rock nacional, donde no solo se reeditará el disco, sino que se incluirán también dos canciones icónicas: El fantasma de Canterville, clásico de Charly inspirado en Oscar Wilde; y La mamá de Jimmy, de Gieco.

La historia de Porsuigieco en el rock nacional

Porsuigieco fue un proyecto musical único en la historia del rock argentino nacido en 1975 como una reunión de cinco referentes clave de la época: Charly García, Nito Mestre, León Gieco, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio. El nombre de la banda surge de la combinación de los apellidos de sus integrantes y su propuesta fue tan espontánea como breve. Con una fuerte impronta acústica y folk, fusionó estilos y repertorios de cada músico, en un contexto de gran creatividad pero también de censura y represión política en el país. Su único disco homónimo, grabado en apenas dos semanas, incluyó canciones que se convirtieron en clásicos, como La colina de la vida y Fusia, y mostró un espíritu colectivo que trascendió los egos individuales.

La banda tuvo una vida corta, con escasas presentaciones en vivo, entre ellas un recordado recital en el Teatro Coliseo en noviembre de 1975. A pesar de su fugacidad, Porsuigieco dejó una huella profunda, demostrando que era posible unir talentos consagrados para crear algo distinto y con identidad propia. Su propuesta fue un testimonio de camaradería artística en tiempos complejos, y su único álbum continúa siendo un documento invaluable de la era dorada del rock nacional.