Santilli encara las últimas negociaciones: se reunirá con Sadir el viernes

En VIVO - Actualizado hace 27 minutos

El ministro del Interior recibirá en Casa Rosada al gobernador de Jujuy para avanzar en los entendimientos que necesita el Gobierno de cara al Presupuesto 2026 y las reformas.

El gobierno de Javier Milei continúa con sus negociaciones para obtener apoyos a las reformas que pretende impulsar a partir del 10 de diciembre y tendrá este mediodía una nueva reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada. Será desde las 11.30 y la primera encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, con el eje central en el proyecto de cambios en la legislación laboral actual. En paralelo, se reunirá el Consejo del Salario para definir un nuevo aumento del sueldo mínimo, ubicado actualmente en los $322.200 y que hace seis meses no tiene actualizaciones. Habrá una movilización de gremios y organizaciones sociales y políticas a las puertas de la Secretaría de Trabajo en reclamo de su aumento.

Hace 26 minutos

Santa Cruz se suma a Chubut y firma acuerdo por quita de retenciones al petróleo

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmará este jueves el acuerdo con el Gobierno para modificar el esquema de derechos de exportación al petróleo convencional.

Hace 1 hora

Con un insólito video, Milei mostró la reunión del nuevo Gabinete

Por primera vez desde el retorno de la democracia hubo un militar de alto rango siendo parte de la reunión en Casa Rosada, que se dio en simultáneo a una nueva protesta en reclamo de subas al Salario Mínimo Vital y Móvil frente a la Secretaría de Trabajo.

Hace 1 hora

Paro de estatales: ATE define medidas de fuerza contra la reforma laboral

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) analizará este jueves en San Luis si impulsa un paro de trabajadores estatales, en una reunión encabezada por Rodolfo Aguiar, marcada por el impacto del ajuste del Gobierno de Javier Milei, el recorte salarial y el avance de la reforma laboral en el Congreso.

Rodolfo Aguiar (centro), secretario general de ATE.

Hace 1 hora

La reforma laboral y la salud mental de los trajadores: qué dicen los psicólogos

Profesionales de la salud mental se explayaron sobre las consecuencias que tendría la reforma laboral que impulsa La Libertad Avanza en la psiquis de los trabajadores. Los psicólogos dialogaron con El Destape y contaron en qué aspectos las vidas de los empleados se verán corroídas.

Psicólogos indicaron qué consecuencias tendría la reforma laboral en las psiquis de los trabajadores.

Hace 1 hora

Reforma laboral: qué pasa con las vacaciones, las horas extras y la jornada laboral

Banco de horas, convenios flexibles y pagos en otras monedas. Las claves del texto y qué impacto tendrá en tu empleo. La reforma laboral de Milei, en debate. 

Hace 2 horas

Cómo cambiaría tu día de trabajo si se aprueba la reforma laboral

La reforma laboral establece grandes modificaciones en el día a día de los empleados. Cuál es el impacto en la dinámica de trabajo.

Cómo cambiaría tu día de trabajo si se aprueba la reforma laboral.

Hace 2 horas

Pullaro no se reunirá con Santilli "hasta no tener certezas" de los reclamos de Santa Fe

En medio de las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas tributaria y laboral que pretende llevar el oficialismo al Congreso, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, advirtió que no se reunirá con el jefe de Gabinete, Diego Santilli, "hasta no tener alguna certeza de las cosas que la provincia viene planteando".

 

“Quisiera sinceramente que nos den respuestas. No tiene que ver con lo que a veces dicen que ‘ustedes les van a dar los votos para las reformas que está planteando el Congreso’. Miren, lo volvemos a decir: en lo que estamos de acuerdo, sí lo vamos a dar, y en lo que no estamos de acuerdo, no“, dijo Pullaro en una rueda de prensa.

 

Y en esa línea continuó: "No me quise reunir hasta no tener alguna certeza de las cosas que la provincia viene planteando”.

 

Hace 2 horas

Santilli se reúne con el gobernador de Jujuy

El ministro del Interior, Diego Santilli, recibirá en Casa Rosada al gobernador de Jujuy, Carlos Sadir. El encuentro será este viernes a las 10 y se trata de las últimas conversaciones que encara el funcionario previo al debate legislativo del Presupuesto 2026.

Hace 4 horas

Las dos CTA y la UTEP marchan al microcentro en reclamo de aumento al salario mínimo

Las dos fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA y CTA Autónoma) marcharán este miércoles a las 11 hacia la Secretaría de Trabajo para reclamar por un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

 

También participará la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otras organizaciones sociales y políticas. Reclaman la suba de un salario que está congelado en $322.200 hace seis meses.

 

“Vamos a participar de la reunión virtual, pero los principales dirigentes estaremos en las calles”, dijo el líder de la CTA Autónoma, Hugo 'Cachorro' Godoy.

Hace 4 horas

Reforma laboral: Qué opinan los sindicatos sobre los cambios del Gobierno

Los sindicatos advierten que la reforma precariza el empleo, debilita la negociación colectiva y el poder sindical y pone en riesgo derechos clave como la huelga y la estabilidad laboral.

Hace 4 horas

Aguiar cruzó al Gobierno de Milei por "fusionarse" con el empresariado

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que “el Consejo del Salario Mínimo ha sido completamente desnaturalizado y ya no cumple su función” y aseguró que "el empresariado y el Gobierno se han fusionado".

 

“Con Milei desapareció el tripartismo que debiera garantizar el diálogo social en la Argentina. El empresariado y el Gobierno se han fusionado, son lo mismo. Ya no hay tres partes, hay solo dos", lanzó en la previa de la reunión del Consejo, que se realizará este mediodía en la Secretaría de Trabajo.

 

Y en ese sentido, siguió: "La prueba de eso es que la cartera laboral sistemáticamente impuso la voluntad de los empleadores y nunca demostró voluntad para que se alcancen acuerdos”.

Hace 5 horas

La economía zafó de la recesión pero la industria y la construcción siguen hundidos

Dos de los sectores que más generan empleo permanecen hundidos y no aparecen en los planes de la economía de Milei. Ganan cada vez más lugar los sectores primarizados.

La actividad económica creció 5% en septiembre comparado contra el mismo mes del 2024, escaló 0,5% respecto al mes de agosto y despejó los fantasmas de la recesión. Sin embargo, la industria concluyó un trimestre en picada y la construcción no recupera los niveles de actividad de 2023. La primarización de la economía sostuvo el promedio hacia arriba pero deja de lado a dos de los sectores que más empleo generan.

Hace 5 horas

El Gobierno fuerza a los bancos a seguir financiando al Tesoro

El Banco Central armó la estructura legal para que los bancos comerciales vuelvan a comprar bonos del Tesoro cuando este miércoles venzan 14,5 billones de pesos. El Gobierno dice que quiere impulsar el crédito al sector privado, pero durante la gestión de Milei los bancos privados triplicaron la tenencia de títulos públicos.

El efecto estadístico que usa el Indec para inflar el crecimiento

El Gobierno tiene que renovar este miércoles un vencimiento de deuda por 14,5 billones de pesos y el Banco Central armó la estructura legal para forzar a los bancos comerciales a volver a comprar títulos públicos, aunque se estima que tendrá que emitir por lo menos 2 billones de pesos que espera se utilicen para reactivar la economía aunque corre el riesgo de que presionen de nuevo al dólar.

Hace 6 horas

Con Milei el salario mínimo real llegó a la mitad de su poder de compra del 2015

Desde el inicio del gobierno de Milei, el salario mínimo, vital y móvil acumula una caída del 35,2% en su poder adquisitivo, según el relevamiento de la Cifra-CTA.

La brutal devaluación de diciembre de 2023, que duplicó el precio del dólar en 24 horas y marcó el inicio de este Gobierno, provocó una gran pérdida inicial. Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el salario mínimo, vital y móvil acumula una caída del 35,2 por ciento en su poder adquisitivo, según el informe del Centro de Investigación y Formación de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (Cifra-CTA). Para tener el mismo poder adquisitivo de fines de 2015, el salario mínimo actual debería ser de, al menos, 760.000 pesos. El salario mínimos en octubre se mantuvo en 322.200 pesos para quienes cumplen la jornada completa de 48 horas semanales y en 1.610 pesos la hora para trabajadores jornalizados.

Hace 6 horas

En el Gobierno afirman que no intervendrán la AFA y buscan una foto de Messi

En Casa Rosada afirman que la guerra contra el mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino queda en las redes sociales. "La AFA es para nosotros una asociación civil y el Gobierno no se mete", afirmó una de las personas más importantes de Balcarce 50. El 5 de diciembre, el Presidente va a EE.UU. y quiere llevarse su imagen con el astro del fútbol.

El Gobierno usa la agenda anti-Tapia y aprovecha sacarle el jugo al máximo. En redes sociales y mediáticamente. Sin embargo, en Casa Rosada aseguran que quedará solo en ese terreno. No habrá intervención de la AFA, como especulan algunas voces. "La AFA es para nosotros una asociación civil y el Gobierno no se mete", afirmó una de las personas más importantes de la administración libertaria. "No vamos a intervenir en el conflicto ni tampoco a la AFA, más allá del posteo de Milei. El Gobierno solo apuesta al modelo de las SAD (Sociedad Anónimas Deportivas) en el fútbol", sumó. 

Hace 6 horas

En la víspera de diciembre, la calle se recalienta contra Milei y el ajuste

A la espera de que comience el último mes del año, distintos sectores protestarán de forma escalonada esta semana. En diciembre, como es habitual, la agenda de protestas, medidas de fuerza y reclamos sociales se profundizará. 

Diciembre siempre es un mes caliente en la Argentina, pero este año el movimiento en la calle será especial: además de la clásica protesta para recordar el "Argentinazo", las protestas que terminaron con una masacre de las fuerzas de seguridad en diciembre de 2001 y la renuncia de Fernando de la Rúa, habrá movilizaciones contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, justamente cuando el mandatario buscará aprobar sus reformas laboral, impositiva y penal.