Milei no le pedirá el retiro y Presti asumirá como militar en el Ministerio de Defensa

El jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino estará al frente de esa cartera y será la primera vez desde la vuelta a la democracia que un militar es ministro. Presti jurará después del 12 de diciembre, luego del acto de presentación de los F-16. Hoy estuvo reunido con Santiago Caputo. 

25 de noviembre, 2025 | 14.21

"Está contemplado legalmente qué es lo que corresponde a este tipo de situación y qué es lo que voy a realizar", confirmó a El Destape el anunciado ministro de Defensa, Carlos Presti, sobre su estrategia para pasar de ser el jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino a titular de la cartera que dejará Luis Petri. 

Javier Milei decidió que un militar esté a cargo de Defensa. Presti no va a dejar de serlo. No pasará a retiro. "Será un pase a disponibilidad, como una televisión como queda en stand by sin apagarse. Y cuando quiere volver a ser parte de la fuerza militar, regresa", afirmó a El Destape una persona del entorno de jefe del Ejército. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El Presidente hoy encabezó en el Salón Blanco de la Casa Rosada la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. El mandatario hizo entrega de los despachos y sables a los generales, almirantes y brigadieres ascendidos, acompañado  por el saliente Petri. También participaron del acto los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; de la Armada, almirante Carlos María Allievi; del Ejército, teniente general Carlos Presti; y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Gustavo Valverde; además de ministros, funcionarios y familiares de los oficiales promovidos.

Petri dejará su cargo el 10 de diciembre para asumir su banca como diputado nacional por Mendoza. Pero Presti no jurará inmediatamente. Lo hará después del 12 de diciembre.

¿Por qué? Es que quiere seguir virtualmente en funciones Petri para el acto más importante de su gestión: la presentación de los aviones caza F-16 que compró el Estado argentino. Será en un evento en Río Cuarto, provincia de Córdoba, donde estarán las autoridades del más alto nivel, nacionales y extranjeras.

"Lo va a encabeza Milei el acto, es muy importante. La ideas es que sea Petri la cara de ese evento porque fue una gestión de él. Y después ya entraría en funciones formalmente Presti", adelantó un funcionario a El Destape

Tras el acto con Milei, Presti fue directo al despacho de Santiago Caputo, con quien se reunió al mediodía durante una hora. El nuevo ministro de Defensa tiene el pleno apoyo del asesor. Y también de Karina Milei, que estuvo presente junto a su troupe en el acto en el Salón Blanco. La escoltaron los karinistas Javier Lanari (secretario de Comunicación) y María Belén Agudiez (subsecretaria de Planificación General). 

Luego tuvo el primer contacto con la prensa acreditada en Casa Rosada. El jefe del Ejército manifestó a El Destape: "Ha sido muy importante que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (Milei) haya hecho un alto en sus actividades para poder entregar los despachos y sables a todos los oficiales superiores que alcanzaron las distintas jerarquías de general. Así que para nosotros ha sido muy positiva la actividad".

"El acto como el de hoy es habitual. Celebro que se haya realizado acá en Casa Rosada; a veces, por pandemia o por estas situaciones, no siempre se hizo acá en el Salón Blanco. Así que estamos retomando esa sana costumbre de que el Presidente reciba a sus generales, almirantes, brigadieres en el Salón Blanco", destacó Presti.

Ante El Destape, afirmó sobre su nuevo rol: "Estoy preparado ya, así que estoy ahora articulando y pensando cuáles van a ser las mejores opciones para presentarles al presidente. Una vez que me las apruebe, las daré a conocer", dijo. Es que Presti está decidiendo quién ocupará su lugar como jefe del Ejército. Y además debe armar su nuevo gabinete. 

Sobre el rechazo de organismos de Derechos Humanos a su designación, Presti evaluó: "Voy a cumplir lo que determina la ley para el personal militar. Desde ya, que va a ser todo, que voy a seguir con jerarquía militar en una situación distinta. Está contemplado legalmente qué es lo que corresponde a este tipo de situación y qué es lo que voy a realizar". Esta será la primera vez desde la vuelta a la democracia que un militar es ministro.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, calificó el nombramiento impulsado por Milei como “una provocación” y dijo: “Tenemos la obligación de impedir estas ideas extrañas”. Manifestó la referente social: “No corresponde. Cada uno debería estar en lo suyo. Esta idea de poner a un militar en un lugar que no le corresponde. No está preparado para eso y tampoco lo sabe hacer”.

Asimismo, Carlotto expresó: “Ya sabemos la vida que ha pasado la Argentina con los golpes de Estado y las distintas dictaduras”. Y cerró:  están doblando la hoja de lo que sabemos hacer para ponernos con otra gente que no sabemos qué quiere hacer. El que tiene la vocación militar, que siga en esa vocación y que cumpla con su rol de defendernos”.