Snarky Puppy encendió Buenos Aires con su jazz: Argentina como "el mejor público de todos" y un mensaje contra la política cultural en Estados Unidos

La banda norteamericana se presentó el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre en el Complejo Art Media en el marco de su gira por Sudamérica y previo al lanzamiento de su nuevo disco. Cómo fue el recital cargado de talento con una full band liderada por Michael League y el mensaje contra la política cultural de Donald Trump en Estados Unidos.

08 de septiembre, 2025 | 20.11

Snarky Puppy volvió a presentarse en Buenos Aires después de dos años y brilló en el Complejo Art Media en un recital que duró casi dos horas a puro jazz fusión. La banda oriunda de Estados Unidos liderada por Michael League se encuentra en plena gira por Sudamérica previo al lanzamiento de su disco en noviembre y no solo dieron una masterclass de talento en la noche porteña, sino que el bajista del grupo aprovechó para interactuar con el público y dar un mensaje con tintes políticos sobre lo que significa el arte en estos tiempos, haciendo referencia al momento que está atravesando Estados Unidos con Donald Trump.

Los teloneros de Snarky Puppy fueron los músicos argentinos Cirilo Fernández, líder de Fernández 4, junto con Brenda Martín, bajista de Eruca Sativa. El show del grupo estadounidense comenzó cerca de las 21.15 y gran parte del campo del Complejo Art Media estaba lleno. El público argentino, fiel a su estilo, chiflaba y arengaba en cada intervención musical que tenía la banda e incluso al terminar cada canción. Cuando Michael League hablaba -y fue en varias oportunidades- también reconocían su performance en el escenario al igual que su buen español, ya que habla muy fluido teniendo en cuenta que desde hace años que vive en Catalunya, España.

PH: Pablo Astudillo.

En un momento del show, el bajista y líder del grupo tomó la palabra para agradecer por la fidelidad del público y expuso que gracias a eso "podemos hacer lo que queramos"; entendiendo que tienen la posibilidad de sentirse libres para improvisar y derrochar talento, más en un género tan particular como el jazz. Cuando la gente comenzó a corear, cual recital de rock, League no dudó y dijo que el público argentino es "sin dudas el mejor de todos", lo que generó más fervor en el centenar de personas presentes. 

Más adelante, el líder de Snarky Puppy, que se sentía cómodo en cada interacción con la gente, brindó unas palabras sobre lo que significa el arte en estos tiempos: pidió que levante la mano quién era músico y había muchas arriba, además de destacar lo mágico de lo que sucede en un escenario con la música. Seguido de eso, dio un mensaje con un trasfondo político: dijo "hablo por mi país" y reconoció que las cosas no están desarrollándose de la mejor manera en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, algo similar a lo que sucede con la bajada del gobierno de Javier Milei, admirador del jefe de Estado norteamericano.

Después de tocar un repertorio de canciones de distintos discos y épocas, la banda le rindió homenaje a G, parte fundamental de G en muchas de las canciones siendo compositor, arreglista, productor discográfico y multiinstrumental, quien murió en agosto de 2024 a los 46 años tras sufrir un derrame cerebral. De hecho, pidió que en uno de los temas coreen la melodía en una complicidad con el público que ya tenía aceitada. Las últimas dos canciones que tocaron fueron clásicos: What About Me y Lingus, pedido con efervescencia por parte de la gente. Uno de los integrantes de la banda tiene una novia oriunda de Argentina y con esa "excusa" -ya que League dijo que ella pidió que cierren con ese tema- concluyó el show de una de las bandas de jazz fusión más influyentes del mundo.