Soledad Pastorutti cantó junto a Julián Ratti: qué canción eligió

La artista removió los corazones de sus seguidores por un reciente encuentro. Soledad Pastorutti se encontró con un emblema del folklore y cantó una emblemática canción de su repertorio.

09 de noviembre, 2025 | 11.02

Soledad Pastorutti sorprendió a sus fanáticos más antiguos al interpretar una de las canciones que cantaba en su adolescencia junto al autor de la misma. La arequitense y este emblema del folklore se encontraron en un festival y unieron sus voces en esta pieza musical que busca honrar la memoria de los Veteranos y Caídos en Malvinas.

La Carta Perdida es una canción que Pastorutti grabó en su segundo disco de estudio, La Sole, con apenas 16 años. En un reciente encuentro con su autor -Julián Ratti- en un festival de la ciudad de Sáenz Peña, Chaco, Pastorutti volvió a ponerle voz a ese track, casi treinta años más tarde.

Se trata de una canción con una gran carga emotiva para la historia argentina reciente; la letra es la carta de un joven en Malvinas a su madre. "Qué hermoso reencuentro, Julián", escribió Pastorutti en el posteo de redes en el que se refirió a su reciente interpretación de La Carta Perdida en el mencionado escenario.

Cabe destacar que este encuentro se dio ayer sábado por la noche pero el viernes Soledad también tuvo una reunión con sus fans en la provincia de Tucumán, más precisamente en la ciudad de Concepción. La voz de hits como Tren del Cielo y Brindis también recibió a un invitado en esa ocasión: interpretó Zamba para Decir Adiós junto a un exparticipante de La Voz Argentina.

Soledad Pastorutti.

Letra completa de la canción La Carta Perdida, grabada por Soledad Pastorutti

Mañana del día 22
Madre, hoy es tu cumpleaños
Chaco ¡qué lejos que estoy!
En mi carta les dejo mi amor

Todo es blanco y aquí en mi alrededor
Nos humillan con grandeza
El Tano, el Polaco, el Andrés
Madre, cayeron los tres

Es de noche, y los salgo a buscar
Mi estrellas me quieren contar
Hace frío y aquí en soledad
Hay mil almas que de guardia están

Y sos un poco de sol
Toda nieve, toda viento
Sos un puerto argentino
Con bandera de otra nación

Es la carta que nunca llegó
Escrita allá en Malvinas
Fue en abril del '82
De un soldado que nunca volvió

Y sos un poco de sol
Toda nieve, toda viento
Sos un puerto argentino
Con bandera de otra nación

Soledad Pastorutti contó cómo grabó su primer disco

"Al disco lo grabé literalmente en un baño, el micrófono estaba al lado del inodoro. Esto es verdad, con todas frazadas. Fue un disco que grabé en ocho horas, con mi hermana; me sacaron del escenario y me llevaron a grabar, yo no entendía lo que era un estudio", comentó Soledad Pastorutti con Billboard.