Tregua en Niceto: la ceremonia eléctrica de Varese

Varese, el dúo marplatense que fusiona rock y electrónica, lanzó "Tregua" y se prepara para debutar en Niceto Club el 12 de septiembre con un show que promete ser rito de iniciación.

08 de septiembre, 2025 | 11.00

Varese arranca con un bombo seco que late como si quisiera romper el pecho. No importa si el oído viene entrenado en riffs o en pistas: la música te agarra de los hombros y no te suelta. Ahí está la clave de este dúo marplatense: hacer que la electrónica transpire como rock, con letras que se clavan en la piel y guitarras que sobreviven entre sintetizadores.

“El disco es un nuevo comienzo, pero no perdimos la esencia: canciones, letras, interpretación en vivo”, dicen. Y la frase funciona como manifiesto: en una escena electrónica muchas veces atrapada en repeticiones estéticas, Varese apuesta a contar algo, a dejar registro de la época.

El dúo, que se conoce hace 15 años, acaba de lanzar su primer disco Tregua y se prepara para un debut que huele a rito de iniciación: el 12 de septiembre tocan por primera vez en Niceto Club.

“Es un lugar que hace años soñábamos habitar”, dice Manuel Tello, con la voz todavía cargada de ansiedad. “Fuimos mil veces: abrimos shows, tocamos en festivales, vimos bandas que nos volaron la cabeza. Pero nunca lo sentimos como nuestro. Hasta ahora”.

El ahora es un disco que, aunque se alimenta de beats y sintetizadores, conserva algo esencial: canciones con letras contundentes y guitarras que no se resignan a callar. “Nunca quisimos perder lo rockero, ni aunque nos fuéramos de lleno a la electrónica”, repite Gonzálo Pérez Rojas. Y es cierto: en vivo, Varese se parece más a una banda de rock atravesada por máquinas que a un proyecto pensado para la pista.

Varese se presentará en Niceto Club el 12 de septiembre.

Las letras, que marcan el pulso de su nuevo trabajo, funcionan como instantáneas de un país saturado de información y estímulos. “Siempre quisimos que nuestras canciones fueran fotos de lo que pasa. Hablamos del momento social, del ruido político, del agobio colectivo”, cuenta Manuel. 

La tensión entre dos mundos -el de los clubes y el de las bandas- define su ADN. “Podemos sonar en un festival indie o en un club electrónico, y eso es parte de nuestra identidad”, explican. Esa hibridez los emparenta con una nueva escena nacional en la que conviven proyectos como Peces Raros, Utah o incluso Winona Riders, todos cruzando el rock con el beat de la electrónica.

Varese debuta en Niceto Club

El show en Niceto no será solo un concierto: trabajan en una puesta visual que acompañe la narrativa del disco. “Queremos que sea una experiencia total, que cuando explote la música también exploten las luces, que todo tenga sentido con el concepto del álbum”, adelantan.

Después vendrán giras por Mendoza, Córdoba, Rosario y, quizá, su primera aventura en Europa. Pero ahora la energía está puesta en ese escenario de Palermo, donde tantas veces estuvieron del otro lado, entre el público. “Es el momento justo”, dicen. Y lo afirman como quien, después de años de esperar, finalmente cruza la puerta de su propia historia.