El clásico de Steven Spielberg que ganó cuatro premios Óscar

Escrita por Melissa Mathison, protagonizada por Henry Thomas y distribuida por Universal Pictures, el filme se basa en el amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres en su infancia.

18 de octubre, 2025 | 12.16

Hacedora de cuatro premios Óscar y convirtiéndose en la película más taquillera en su momento, superando, incluso, a Star WarsE.T., el extraterrestre no solo redefinió el género de ciencia ficción, sino que también consolida cada año su estatus como clásico del cine de todos los tiempos.

Dirigida por Steven Spielberg, escrita por Melissa Mathison, protagonizada por Henry Thomas y distribuida por Universal Pictures, el filme se basa en el amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres en su infancia.

"Quería que E.T. se convirtiera en una especie de conciencia y compañía para los niños que crecieron en los 80. En los 50, tenía a Pepito Grillo y a Winnie Pooh como compañeros y preceptores imaginarios. Eran criaturas que sobrevivieron a sus contextos originales, y espero que ocurra lo mismo", señaló Spielberg en The Washington Post.

¿De qué se trata E.T., el extraterrestre?

La trama gira en torno a Elliott, un niño solitario de los suburbios de California que descubre a un pequeño extraterrestre olvidado por su nave espacial. A escondidas de los adultos, establece un fuerte lazo emocional con el visitante, al que llama E.T. Lo protege, lo cuida y busca ayudarlo a “volver a su casa”, mientras científicos y autoridades intentan capturarlo.

"Siempre quise contar la historia de la reacción de un niño ante la separación de sus padres cuando apenas tenía unos 10 años, y cómo esto impactó el resto de su vida. Quizás ET fue una fantasía subconsciente mía desde la infancia, para sentirme menos solo. Era un sueño de infancia sobre un amigo especial que rescata a un niño de la tristeza del divorcio", repasó décadas después Spielberg.

Desde el punto de vista técnico, E.T también fue revolucionaria. El diseño del personaje, creado por el artista Carlo Rambaldi, logró una criatura creíble y expresiva, a pesar de las limitaciones de la época. La fotografía de Allen Daviau y la banda sonora de John Williams, con su icónica melodía principal, completaron una atmósfera única que combinaba maravilla y nostalgia.

Ficha técnica de E.T., el extraterrestre

  • Título original: E.T. the Extra-Terrestrial
  • Dirección: Steven Spielberg
  • Guion: Melissa Mathison
  • Producción: Steven Spielberg, Kathleen Kennedy
  • Música: John Williams
  • Fotografía: Allen Daviau
  • Montaje (edición): Carol Littleton
  • Diseño de producción: James D. Bissell
  • Efectos especiales: Carlo Rambaldi (diseño del personaje E.T.)
  • Disponible: Netflix