Los usuarios no solo encuentran los últimos estrenos de series y películas en Netflix, sino que también pueden elegir mirar clásicos de hacia varias décadas atrás, entre ellos un thriller protagonizado por Jodie Foster. Esta producción volvió a atraer la atención del público a 20 años de su estreno en cines.
La película acumula más de 6 millones de vistas en Netflix y, según los datos de Tudum, el film fue el octavo título más visto a nivel global. . Se trata de "Plan de vuelo", una producción del 2005 que fue tendencia en la plataforma de streaming. Foster interpreta Kyle Pratt, una madre desesperada que busca de su hija desaparecida en pleno vuelo transatlántico.
¿De qué trata "Plan de vuelo"?
Todo empieza cuando Kyle Pratt (Jodie Foster) toma un avión de Aalto Airlines desde Nueva York a Berlín junto con su pequeña hija de 6 años, Julia. Después de dormir cerca de 3 horas, Kyle se da cuenta de que Julia desapareció, así inicia una búsqueda por el avión, pero la tripulación asegura que Julia nunca subió y ninguno de los pasajeros la vio.
La búsqueda para encontrar a Julia fracasa. El comandante (Sean Bean) pide a la tripulación que busque a la niña, ya que teme que Kyle se lastime en caso de turbulencia. El capitán y el resto de la tripulación sospechan que Kyle tiene trastornos mentales, ya que el esposo de Kyle murió recientemente al caer de un edificio y que pudo imaginar que tomó el avión con su hija.
Kyle comienza a dudar si en realidad subió al avión con su hija, después de que le dijeran que Julia había muerto junto con su padre, pero sabe que no es cierto cuando reconoce un corazón que la niña dibujó con el dedo en el cristal empañado de la ventanilla del avión. A partir de allí la trama se vuelve más oscura hasta llegar con la verdad, cuyo final da un giro inesperado.
Un éxito de taquilla
El film fue dirigido por Robert Schwentke. Si bien no fue un fenómeno crítico, tuvo un éxito comercial: recaudó más de u$s 223 millones en todo el mundo, con un presupuesto de unos u$s 55 millones.
“Plan de vuelo” fue reconocida en premios como los Saturn Awards, donde recibió nominaciones a Mejor actriz y Mejor thriller, y obtuvo un galardón técnico en los BMI Film & TV Awards por su banda sonora, compuesta por James Horner. Aunque no fue aclamada por la crítica, el film se consolidó como un clásico del suspenso psicológico de los 2000.