Qué película y serie recomendadas de Netflix ver este fin de semana del 22 y 23 de noviembre 2025

Un fin de semana largo para un par de historias de vecinos controversiales: recomendaciones para pasarla intrigado con Netflix.

21 de noviembre, 2025 | 16.30

A las puertas de un nuevo fin de semana, Netflix trae una de las opciones más completas para quienes buscan historias intensas, emocionales y con un eje temático que nunca pasa de moda: los vínculos con quienes viven a nuestro lado. El catálogo de la plataforma ofrece títulos que exploran cómo la figura del vecino, tan cotidiana como reveladora, puede convertirse en el punto de partida para abordar el duelo, la identidad y la necesidad humana de reconstruirse después de una pérdida. En ese marco, dos producciones destacan por encima del resto: la película Un vecino gruñón y la miniserie La bestia en mí.

"La bestia en mí", disponible en Netflix.

Una película para ver en Netflix

Un vecino gruñón (título regional de A Man Called Otto, protagonizada por Tom Hanks) es una tragicomedia que combina sensibilidad, humor y una hondura emocional que sorprende. La historia sigue a Otto, un hombre solitario, rígido y marcado por el dolor tras la muerte de su esposa. Encerrado en una rutina que parece no tener salida, su vida da un giro cuando una nueva familia se muda a la casa de enfrente. Esa irrupción ruidosa, caótica, pero luminosa, se convierte en el motor de un cambio interno profundo.

Esta película estadounidense está basada en una película sueca titulada A man called Ove, que a su vez es una adaptación de la novela de Fredrik Backman, que se apoya en la relación entre vecinos para mostrar cómo, incluso en los momentos más oscuros, la cercanía humana puede funcionar como salvavidas.

Una serie para disfrutar en Netflix

En el extremo opuesto del tono, pero no del tema, aparece La bestia en mí, la serie protagonizada por Claire Danes y Matthew Rhys. Este thriller psicológico se instala también en la cotidianidad del barrio, pero la transforma en un terreno fértil para la sospecha y la tensión. Aquí, la llegada de un nuevo vecino no trae redención, sino intriga. La protagonista, atrapada entre el duelo por la pérdida de su hijo y la sensación de que algo siniestro se esconde detrás de la fachada amable del hombre que acaba de mudarse, se adentra en una espiral emocional que cuestiona su identidad, su memoria y sus límites. La serie se destaca por su ritmo envolvente y por el modo en que utiliza la cercanía física (pared con pared) como detonante de paranoia y vulnerabilidad.

Este fin de semana, Netflix ofrece la posibilidad perfecta: dos historias completamente distintas, unidas por el mismo hilo conductor: vecinos que transforman vidas, duelos que moldean identidades y narrativas que invitan a mirar más allá de la puerta de al lado. Una maratón ideal para quienes disfrutan del drama emocional, el suspenso inteligente y las historias que dejan algo resonando.