Tiene 3 capítulos, es furor en Netflix y abrió nuevas pistas sobre la desaparición en un crucero

Netflix apuesta a las series y documentales policiales que envuelven misterios.

19 de agosto, 2025 | 15.39

Netflix sumó un nuevo estreno que no tardó en convertirse en uno de los más vistos en la plataforma de streaming. Tras darle luz verde a "Merlina" y "En el barro", el servicio fue tendencia por una docuserie que tiene tres capítulos y está basada en hechos reales.

Recientemente, Netflix estrenó la docuserie "La desaparición de Amy Bradley", una investigación real que convoca a la audiencia a seguir el caso de la misteriosa desaparición de una joven que no dejó rastros. A través de la misma, se pretende estimular la búsqueda de pistas y reactivar la esperanza de su familia en encontrarla.

La producción consta de tres episodios dirigidos por Ari Mark y Phil Lott, que también ejercen como productores ejecutivos. La serie aborda el caso no resuelto del secuestro de Amy Lynn Bradley, una joven estadounidense de 23 años que desapareció el 24 de marzo de 1998 a bordo del crucero Rhapsody of the Seas, mientras navegaba rumbo a Curazao, acompañada por sus padres, Ron e Iva Bradley, y su hermano Brad.

¿Qué pasó con Amy Bradley?

La historia comienza a reconstruir los hechos de esa madrugada: Amy fue vista por última vez por su padre, dormida en el balcón de su camarote alrededor de las 5:30 de la mañana, pero ya no estaba allí a las 6. Su desaparición fue notificada de inmediato a la tripulación y al FBI, así inició una búsqueda que, aún con el apoyo de la Guardia Costera de las Antillas Neerlandesas, no arrojó resultados.

La producción consta de tres episodios dirigidos por Ari Mark y Phil Lott, que también ejercen como productores ejecutivos.

La docuserie incluye testimonios de la familia Bradley, pasajeros, tripulación y agentes del FBI, y analiza teorías como caída accidental, suicidio, secuestro o tráfico humano. El caso revisa avistamientos no confirmados en Curazao, Barbados y San Francisco, y toma en cuenta maniobras sospechosas, como la manipulación del balcón o encuentros previos con personas que presuntamente habían bailado con Amy.

¿Amy Bradley está muerta?

En 2010 Amy fue declarada legalmente muerta, aunque sigue figurando en la lista de personas desaparecidas del FBI, que mantiene una recompensa de hasta u$s 25 000 por información válida. La familia ofrece una suma mayor.

La serie ya generó nuevas pistas. El hermano de Amy reveló que un ex policía de Curazao aseguró haberla visto en 2016 y ayudó con nuevos datos a los investigadores en visitas realizadas en 2024

La crítica fue mixta. Algunos medios señalaron que el primer episodio prepara un escenario basado en especulaciones y no aporta revelaciones contundentes, mientras otros valoraron el impacto emocional, la tensión narrativa y la dedicación clara de la familia a mantener viva la búsqueda.

Este truecrime expone una desaparición inquietante, revive teorías sin cerrar y ofrece una plataforma de visibilidad global para que, tal vez, alguien recuerde algo que lleve a la verdad.