En medio del feroz operativo policial en Río de Janeiro que dejó al menos 120 muertos y más de 100 detenidos, la película brasileña Tropa de Élite vuelve a tomar protagonismo por su cruda representación del enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los grupos criminales en las favelas. El film no está en las plataformas más populares de nuestro país, pero verla no es imposible.
La cinta del reconocido documentalista José Padilha fue un éxito, pero también generó controversia y con el combate en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, volvió a estar en boca de todos. En Argentina, se encuentra actualmente disponible en Apple TV, Google Play Movies y Movistar TV-
¿De qué´se trata Tropa de Élite?
Protagonizada por Wagner Moura, la película se centra en el capitán Roberto “Beto” Nascimento, integrante del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), una unidad de élite de la Policía Militar de Río que realiza las incursiones más complejas contra el narcotráfico y el crimen organizado, similar a las fuerzas especiales GEOF y Halcón en Argentina.
Desde antes de llegar a los cines, "Tropa de elite" ya había generado una ola de controversia en Brasil. La película se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural, no solo por su éxito en taquilla, sino por el debate moral y político que desató.
La trama muestra el día a día de Nascimento, quien lucha por mantener su equilibrio psicológico y familiar mientras enfrenta la violencia extrema y la corrupción dentro y fuera de la fuerza. Su historia se complica cuando un conflicto amoroso entre sus posibles sucesores desencadena una espiral de violencia que desafía los límites morales y profesionales.
Para darle mayor realismo, gran parte de la película fue filmada en las propias favelas de Río, con armas reales y balas de salva, además de contar con actores y extras locales, lo que aporta naturalidad al lenguaje y las actitudes de los personajes. La estética documental y la narración en primera persona refuerzan la sensación de estar ante una realidad brutal y desesperanzada.
¿Por qué generó polémica en Brasil?
Mientras algunos críticos la acusaron de justificar la violencia policial, otros la interpretaron como una denuncia profunda contra la corrupción sistémica que atraviesa tanto a las bandas criminales como a los sectores del Estado.
En 2010, Padilha lanzó la secuela Tropa de Élite 2, donde la violencia queda en un segundo plano y se muestra un mensaje institucional más esperanzador. En esta entrega, Nascimento ya no es un capitán en la calle, sino un funcionario político que denuncia el sistema corrupto que antes defendía, dejando de lado los métodos violentos.
