Llega a Buenos Aires una nueva edición del prestigioso Festival de Fado, una gran oportunidad musical y cultural, que trae a a los mejores exponentes de la reconocida música tradicional portuguesa y que tendrá lugar este sábado y domingo en el Palacio Libertad de Buenos Aires (ex CCK) con entrada libre y gratuita. Se trata de una actividad que busca promover la cultura portuguesa y estará dedicada al compositor y guitarrista portugués Carlos Paredes.
En esta oportunidad, se podrá ver en vivo a Carminho, figura clave en la música portuguesa contemporánea; y a los guitarristas André Dias y Hugo Gamboias en un show homenaje a Paredes. Por su parte, no solo habrá música, ya que se podrá disfrutar del documental Movimentos Perpétuos de Edgar Pêra, así como la conferencia Carlos Paredes y la guitarra de Coimbra a cargo del músico André Dias.
Cómo poder ir a ver el Festival Fado en el Palacio Libertad
- La entrada es libre y gratuita. No hace falta reservarla previamente.
Agenda de las presentaciones en el Festival Fado
Sábado 15 de noviembre
- 20 horas - Auditorio Nacional: Carminho en concierto
Domingo 16 de noviembre
- 16 horas - Auditorio 411: Carlos Paredes y la guitarra de Coimbra, conferencia a cargo de André Dias
- 17 horas - Sexto piso. Sala Manuel Antin: Cine: Movimentos Perpétuos, de Edgar Pêra
- 19 horas - Sala Argentina: Concierto homenaje a Carlos Paredes, por André Dias y Hugo Gamboias
Más detalles sobre las presentaciones
Hija de la prestigiosa fadista Teresa Siqueira, Carminho nació entre las guitarras y las voces del fado. Debutó en público a los doce años, en el auditorio Coliseu dos Recreios de Lisboa. Desde el principio, la tentaron para grabar álbumes. El año pasado viajó por todo el mundo con su disco, incluido su primer tour a Japón, y al final del año lanza su primer EP- Carminho At Electrical Audio - que incluye un dueto con Caetano Veloso- Argonoutas - grabado en co-producción con Steve Albini en su icónico estudio Electrical Audio, en Chicago. Este año editó su nuevo disco Eu vou morrer de amor ou resistir en el que tiene un feat con Laurie Anderson, mientras que la cantante Rosalía la invitó a poner su voz en uno de los temas de su última placa Lux. En noviembre llega al Festival de Fado de Buenos Aires para un concierto único de presentación de su nuevo disco.
André Rosa Dias aprendió a tocar la guitarra portuguesa de forma autodidacta hasta los 17 años (cuando ingresó en el Conservatorio) y comenzó su carrera profesional acompañando a diversos fadistas en diversas casas de fado de Lisboa. Realizó giras nacionales e internacionales, en espectáculos de grandes nombres del universo del fado como Carminho, Raquel Tavares, Camané, Pedro Moutinho, Filipa Cardoso, Fábia Rebordão, Jorge Fernando y Mísia.
