Bersuit celebra los 25 años de Hijos del Culo con un show en el Movistar Arena. El disco que marcó a una generación cumple un cuarto de siglo y la banda lo festeja con una gira que repasa su historia y su vigencia. Una banda que se mantiene mejor que nunca y repasará los grandes éxitos salidos de este álbum como El viejo de arriba y Desconexión sideral, entre otros grandes temas.
Luego de agotar dos funciones en el Microestadio de Ferro, Bersuit Vergarabat continúa celebrando los 25 años de Hijos del Culo y se prepara para un nuevo show. En los conciertos en Caballito, la banda compartió escenario con artistas invitados de la talla de Lali Espósito, Luck Ra, Lisandro Aristimuño, Willy Bronca, Javi Casalla, Beto Olguín, Fabricio Rodríguez y Cucuza Castiello, entre otros. En esas noches especiales, Bersuit interpretó Hijos del Culo de principio a fin, junto con grandes éxitos de toda su discografía.
Cuándo toca la Bersuit en el Movistar Arena
- Bersuit se presenta el próximo viernes 14 de noviembre.
- Las entradas se pueden sacar por la página oficial de Movistar Arena.
Precios de entradas para Bersuit en el Movistar Arena
- Campo parado: $50.000
- Platea baja: desde $80.000 hasta $120.000
25 años de "Hijos del Culo"
Lanzado en el año 2000 y producido por Gustavo Santaolalla, Hijos del Culo fue el quinto disco de estudio de Bersuit y marcó una época. Con temas como Desconexión sideral, Toco y me voy, Negra murguera, La bolsa y El viejo de arriba, el álbum alcanzó el doble platino y se convirtió en un emblema del rock argentino por su fusión de estilos y su mirada crítica sobre la realidad social.
A 25 años de su lanzamiento, la banda recreó la icónica portada del disco —con su protagonista original— y anunció una gira nacional e internacional que sigue recorriendo escenarios de todo el país. Antes del show en el Movistar Arena, Bersuit se presentará el 31 de octubre en San Luis y el 1 de noviembre en Mendoza, para luego continuar con nuevas fechas en Argentina y el exterior. Hijos del Culo es uno de los discos que más satisfacciones le trajo al grupo y que consolidó también su identidad sonora: esa mezcla de cumbia, tango, murga, folklore y rock argentino.
