El catálogo de Netflix tiene muchos títulos que los usuarios en ocasiones desconocen. Por ello, muchas series y películas se vuelven tendencia después de varios meses tras su estreno, y este es el caso de un documental noruego que conmueve hasta el más duro.
Se trata de La singular vida de Ibelin, una producción que explora cómo un mundo virtual puede convertirse en refugio emocional y espacio de conexión real.
¿De qué se trata "La singular vida de Ibelin"?
La película relata la vida de Mats Steen, un joven noruego que vivió la enfermedad muscular degenerativa distrofia de Duchenne. Mats pasó gran parte de su vida en una silla de ruedas, pero encontró sentido y comunidad en el videojuego World of Warcraft, bajo su avatar “Ibelin”, donde forjó amistades profundas sin revelar su enfermedad.
A través de la figura de Ibelin, el documental nos sumerge en un mundo que, para muchos, podría parecer solo un pasatiempo, pero para él fue su forma de vivir. En este espacio digital, el joven noruego logró escapar de las limitaciones de su cuerpo y se convirtió en un héroe dentro de una gran comunidad en línea.
Es que la verdadera sorpresa para la familia de este joven llegó después de su muerte. Su existencia solitaria no era lo que parecía. Cuando sus padres publicaron la noticia de su fallecimiento, fueron inundados por mensajes de cientos de personas, amigos virtuales que lamentaban su partida como si fuera la de un ser querido.
A través de este descubrimiento, los padres de Mats comprendieron la magnitud de la vida secreta de su hijo. Un joven que, a través de su avatar, no pasó desapercibido en la comunidad global de World of Warcraft. La producción se estrenó en Sundance en enero de 2024, donde ganó el Premio del Público y el Premio a la Dirección en su categoría World Cinema Documentary. También se proyectó en festivales como Toronto, Chicago, Nueva Zelanda y MAMI Mumbai antes de llegar a Netflix.
La dirección estuvo a cargo de Benjamin Ree. La narrativa combina entrevistas con sus padres, extractos de su blog, testimonios de jugadores del clan Starlight, y animaciones que recrean con fidelidad el entorno del juego. Este estilo visual dota de vida al mundo virtual donde Mats vivió sus mayores aventuras.
Netflix estrenó el documental el 25 de octubre de 2024, haciéndolo disponible para diversos públicos al ofrecer audio y subtítulos en múltiples idiomas tales como inglés, español, francés y noruego, con opciones de audio descriptivo.