La curva del tiempo: un drama que pone bajo la lupa el trastorno de identidad múltiple

La obra cuenta con dramaturgia y dirección de Martina Cabanas Collell y cuenta la historia de un inquietante encuentro entre una mujer perdida y un hombre que sufre trastorno de identidad múltiple.

15 de mayo, 2025 | 21.24

La curva del tiempo, un drama escrito y dirigido por Martina Cabanas Collell, se presenta en el Espacio Callejón (Humauaca 3759, CABA) y cuenta el inquietante encuentro de una mujer perdida y un hombre que sufre trastorno de identidad múltiple. Las claves sobre la obra de teatro que ofrece una introspección en la soledad y el amor a través de dos personajes rotos y un secreto.

No se deje engañar: aunque en su sinopsis sea presentada como "una comedia andina", La curva del tiempo tiene muy poco de cómica y su trama es más bien dramática, rozando por momentos un clima de suspenso. En la obra, Lina (Magela Zanotta) sufre contratiempos con su vehículo y termina varada en un pueblo y a merced de algún desconocido que la ayude. Así conoce a Ángel (Federico Buso), un hombre de apariencia anodina que le ofrece asilo en su casa. Pero tras el encuentro de personajes y una incipiente introspección en sus desgracias, aparece el conflicto y lo que bien podría haber seguido como un drama romántico de dos frágiles que se cruzan, se convierte en un drama espeluznante cuando Lina se da cuenta que Ángel esta poseído por Teresa, su fallecida esposa.

Tras la revelación sobre los cambios de personalidad de Ángel, la obra jugará con esta dualidad y cómo eso afecta a Lina, quien se muestra confundida y (en principio) aterrada por la situación que la obliga a usar su ingenio para salirse con la suya. La curva del tiempo es más efectiva en sus momentos dramáticos, donde Magela Zanotta y Federico Buso ofrecen acertadas composiciones y muestran buena química en el escenario frente a un texto que -por momentos- contiene remates y escenas que pueden causar risa en la platea y no se alinean con la esencia de una historia sobrenatural sobre los "escapes" humanos frente al duelo.

La curva del tiempo. Opinión: Buena.

Dramaturgia y dirección: Martina Cabanas Collell.

Elenco: Federico Buso, Magela Zanotta.

Funciones: domingos a las 17 horas y jueves 22 de mayo a las 20.30 horas.

Cómo conseguir entradas para las mejores obras de teatro comercial al 50% de su precio

Ir al teatro es una de las salidas más elegidas por cientos de argentinos que, semana a semana, llenan las salas de la Ciudad de Buenos Aires, una de las máximas capitales teatrales del mundo. Pero a pesar de su gran oferta de obras, no todos los bolsillos pueden costear una entrada promedio -hoy ronda los $20.000 aproximadamente- motivo por el cual hay una salida económica para aquellos que quieren ver las mejores historias de la Avenida Corrientes, pero cuentan con un nivel de ingresos medio-bajo.

Los beneficios para las principales obras de la Avenida Corrientes, y algunas del circuito independiente, pueden conseguirse en el puesto de Tickets Bs.As, que centraliza la oferta de espectáculos, ubicado en Diagonal Norte y Cerrito y abierto de martes a domingos de 13 a 19. Se trata del único puesto de la Ciudad que ofrece el beneficio del 50% de descuento en localidades de más de 80 espectáculos importantes de las salas comerciales, teatros del circuito oficial y algunos espacios independientes. Aún así, es importante destacar que la cantidad de bonos por espectáculo está sujeta a stock disponible.

Tickets Bs.As es una iniciativa de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) con el objetivo de fomentar el acceso a todos los públicos que quieran disfrutar del teatro. La ya clásica central de tickets reabrió en 2019 y el procedimiento para adquirir un vale de canje por una entrada al 50% de su valor, sujeto a disposición de los espectáculos en cartelera, es muy sencillo.