Qué pasó con Humberto Vélez, la voz de Homero Simpson: "Próxima muerte"

Qué pasó con Humberto Vélez, el histórico actor de doblaje mexicano a cargo de la voz de Homero Simpson.

13 de mayo, 2025 | 17.04

Humberto Vélez es reconocido por su labor como actor de doblaje, más precisamente como la voz oficial de Homero Simpson en Latinoamérica. En los últimos días, el artista mexicano de 70 años estuvo en el centro de la escena por una inesperada noticia que causó conmoción en el ambiente por su salud.

Sin dudas que Humberto Vélez hizo historia con su labor como actor de doblaje, ya que la voz de Homero Simpson no sería la misma sin su toque. Es por eso que el artista de 70 años ya generó un cariño con el público y toda novedad en torno a su actualidad en este ambiente genera muchas reacciones.

Humberto Vélez es uno de los actores de doblaje más reconocidos por ser la voz oficial de Homero Simpson en Latinoamérica.

Por eso es que lo que se supo acerca de su salud conmocionó a todos y el mismo Humberto Vélez rompió el silencio para detallar cómo se siente. "Muy bien, como puede estar a los 70 años con todos los achaques de la edad propios convirtiéndose en enfermedades crónico degenerativas, anuncio de la próxima muerte", sostuvo.

Además, el actor de doblaje sumó que una de las condiciones que más le está afectando es la apnea del sueño, un trastorno respiratorio donde la respiración se interrumpe temporalmente durante el sueño. Según comentó, durante la noche llega a dejar de respirar hasta 130 veces, con intervalos de hasta 36 segundos cada vez.

Cuál es la mejor temporada de Los Simpson, según la Inteligencia Artificial

Los Simpson, la icónica serie animada creada por Matt Groening, regresó con su 35ª temporada, y los fanáticos están emocionados por las nuevas aventuras de Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie en la ciudad de Springfield. Pero también despertó un eterno debate: ¿Cuál es la mejor temporada de Los Simpson? Y la Inteligencia Artificial (IA) nos dio la respuesta.

Desde su debut en 1990, esta franquicia de entretenimiento dejó una huella imborrable tanto en la televisión estadounidense como en la cultura popular a nivel mundial. Con más de 700 episodios y su inconfundible humor irreverente, Los Simpson siguen siendo un fenómeno revolucionario que no deja de sorprender.

La longevidad de Los Simpson es un verdadero logro en la industria del entretenimiento. La serie cautivó al público con sus tramas originales y su amplio elenco de personajes extravagantes y memorables. La ciudad de Springfield, hogar de la familia Simpson y de otros personajes entrañables, se convirtió en un universo único en el que las situaciones más disparatadas y divertidas cobraron vida.

Gemini, la IA desarrollado por Google, remarcó la dificultar en elegir la mejor temporada de los Simpsons. "Es como elegir un sabor de helado favorito: ¡cada uno tiene su preferido! La calidad de la serie ha fluctuado a lo largo de sus más de 30 temporadas, pero muchas siguen siendo consideradas joyas de la animación", indicó en su respuesta.

Sim embargo, basándose en la opinión de críticos y fans, la IA elaboró un listado con las diez temporadas más destacadas, Entre los factores que tuvo en cuenta, se destacam la originalidad, el humor, la emoción y la influencia cultural. 

  1. Temporada 3 (1991-1992): Considerada por muchos como la cúspide de la serie, esta temporada cuenta con episodios icónicos como "Papá está loco" y "Homero al bat".
  2. Temporada 8 (1996-1997): Otra temporada de oro, con episodios como "La casita del horro VII" y "Sólo se muda dos veces".
  3. Temporada 4 (1992-1993): Marcada por el crecimiento de los personajes y episodios memorables como "La primera palabra de Maggie" y "La última salida a Springfield".
  4. Temporada 6 (1994-1995): Una temporada muy sólida con episodios como "Homero el Grande" y "Lisa y los deportes".
  5. Temporada 2 (1990-1991): La segunda temporada consolidó el éxito de la serie y presentó personajes inolvidables como Bart Simpson.
  6. Temporada 7 (1995-1996): Una temporada con episodios muy divertidos como "El cometa de Bart" y "22 cortos sobre Springfield".
  7. Temporada 5 (1993-1994): Con episodios como "Cabo de miedosos" y "El oso de Burns", esta temporada es un clásico.
  8. Temporada 13 (2001-2002): Una temporada que marca el inicio de un ligero declive, pero aún con momentos brillantes como "Los Simpsons de Familia".
  9. Temporada 23 (2011-2012): Una temporada que sorprendió a muchos por su calidad, con episodios como " La red social".
  10. Temporada 34 (2022-2023): Una de las temporadas más recientes que ha recibido buenas críticas, demostrando que la serie aún tiene mucho que ofrecer.