La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este martes un ambicioso proyecto de remodelación en el estadio Ciduad de La Plata-Diego Maradona, que constará en distintas obras, gracias a un convenio llevado adelante con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para la cesión de uso y explotación del mismo.
A través de un comunicado en redes sociales, la casa madre del fútbol argentino informó que las principales remodelaciones del estadio Único se darán en los techos, el campo de juego, remodelación de vestuarios, un playón reacondicionado, un sistema de iluminación actualizado y la intervención en la cancha auxiliar.
El objetivo de las modificaciones es mejorar la experiencia de quienes asistan y las distintas prácticas que se realicen, y forma parte de un plan para modernizar la infraestructura deportiva en la Provincia de Buenos Aires. Además, una vez que se apruebe por las autoridades, el lugar podría tener una intervención mayor, con el propósito de renovar también la “Casa de las Selecciones Nacionales” en un establecimiento que se lo relacione principalmente para eventos deportivos y culturales.
MÁS INFO
En el informe difundido por la AFA, las obras comenzarían luego de que el máster plan reciba la aprobación de las autoridades idóneas. La búsqueda principal con estos cambios es que el estadio Único sea totalmente moderno y sea un polo de atracción, con instalaciones necesarias para que cada persona o grupo disfrute de cualquier espectáculo allí con la máxima comodidad.
Dicha obra forma parte de un acuerdo que habían cerrado en 2024 la AFA con el gobierno provincial, con el fin, también, de que en un futuro la Selección Argentina de fútbol pueda disputar partidos y que pueda ser usado por todas las selecciones que componen AFA, incluidas las categorías juveniles.
“Venimos trabajando hace un tiempo con el Gobernador Axel Kicillof en un lugar que identifique a todas nuestras selecciones argentinas. Hemos hecho caso al pedido de muchos clubes de nuestro fútbol en buscar un sitio más cerca para poder disputar partidos de instancias decisivas y que los socios e hinchas de los clubes no tengan que gastar tanto dinero en viajes largos. Queremos saldar esta deuda edilicia", había remarcado Claudio "Chiqui" Tapia en 2024, cuando se selló el convenio.
Además, la articulación entre AFA y la Provincia de Buenos Aires es enmarca en el proceso de una solicitud histórica y particular de los clubes que venían pidiendo contar con un estadio como referencia, con accesos modernos e instalaciones de buena calidad, y que su lugar fuera de fácil acceso, sin tener que recorrer grandes distancias.
La capacidad del estadio Ciudad de La Plata-Diego Maradona
En la actualidad, el estadio platense tiene una capacidad para 53.000 personas. Uno de los últimos eventos que recibió fue el Mundial Sub 20 del 2023, luego de que la FIFA le quitara la organización a Indonesia y, de forma urgente, Argentina se hiciera cargo de la misma.
En dicha edición, el estadio acogió partidos de fase de grupos, los dos de semifinales, el tercer puesto y también la final, en la que Uruguay venció 1 a 0 Italia y se coronó campeón. Aunque en el pasado reciente se organizaron recitales, luego del Mundial juvenil no se venía utilizando el estadio para partidos, situación que cambiará a partir del 2026.