Hace unos meses, Luca de Meo dio a conocer su decisión de dimitir en el cargo de CEO del Grupo Renault, una noticia que impactó de sobremanera en la Fórmula 1 ante la posibilidad de que Alpine pierda su sustento con el cambio de directiva. Si bien pasó un mes hasta que el italiano abandonó su cargo, la marca francesa recién nombró a su sucesor el pasado 30 de julio, puesto para el que fue elegido Francois Provost.
El ejecutivo lleva 23 años dentro de la estructura del Grupo Renault como director de compras y tenía un fuerte vínculo con De Meo, quien incluso llegó a recomendarlo para que ocupe el sillón antes de marcharse. Finalmente, la mesa directiva del rombo le hizo caso a su antiguo CEO y Provost se convirtió en el nuevo hombre a cargo de la marca, algo que resultó de vital importancia para la continuidad de Alpine en la máxima categoría.
Lejos de los temores que se tenían con la posible venta de la escudería francesa, el nuevo CEO del Grupo Renault descartó que vayan a deshacerse del 76% de las acciones que tienen en el equipo de Enstone. “La Fórmula 1 forma parte de nuestra estrategia central para Alpine y no tengo intención de cambiarlo”, informó el directivo en declaraciones rescatadas por Planet F1, en donde apostó por la mejora de Alpine para la siguiente temporada.
“La prioridad absoluta del equipo de Fórmula 1 es el rendimiento, mejorarlo este año y, por supuesto, triunfar en 2026 con el nuevo coche. Esta es una prioridad absoluta para la Fórmula 1”, agregó el francés. Cabe mencionar que Alpine ya no utilizará los motores del Grupo Renault en la siguiente temporada, puesto que pasará a ser cliente de Mercedes, que actualmente es proveedora de las unidades de potencia de McLaren, Williams y Aston Martin, que en 2026 comenzará a ser motorizado por Honda.
De esta manera, aunque el Grupo Renault siga sustentando la presencia de Alpine en la F1, el requisito será que los resultados comiencen a mejorar hacia la segunda mitad de la temporada, lo que puede influir en el futuro de Colapinto. Desde su arribo en el GP de Ímola como reemplazante de Jack Doohan, el argentino no ha logrado su objetivo de sumar puntos y el equipo se encuentra en el fondo de la tabla con 20 puntos, 15 menos que Haas, que ha sumado en cuatro de las últimas siete fechas.
La advertencia de un expiloto a Colapinto
Franco llegó a Alpine con mucha expectativa tras lo hecho con Williams el año pasado, pero los resultados no están llegando, algo que podría tener repercusiones para su continuidad en la Fórmula 1. Así lo advirtió el expiloto Martin Brundle en Sky Sports, donde señaló que la gestión de Flavio Briatore no da muchas oportunidades: “No lo está haciendo especialmente bien y eso no augura nada bueno para 2026. En este negocio, si no das lo mejor, eres como una bombilla: te sacan y ponen otra”.