La Fórmula planea aumentar la cantidad de carreras sprint: el número que se quiere alcanzar en 2027

El formato ha sido un éxito para la máxima categoría, que apunta a cubrir casi la mitad del calendario en dos años. Qué se sabe al respecto.

15 de septiembre, 2025 | 07.45

A partir de la inolvidable temporada del 2021, con aquella impresionante definición entre Max Verstappen y Lewis Hamilton en la última fecha, la Fórmula 1 incluyó el formato sprint que ya lleva años en el MotoGP. En aquella oportunidad, fueron tres las fechas que se corrieron bajo esta modalidad y solamente los tres primeros sumaban puntos, algo que causó desagrado entre los equipos y pilotos y llevó a cambios para 2022 en cuanto a la repartija de puntos.

En 2023, la máxima categoría subió el número de tres a seis sprints, cantidad que se mantiene actualmente después de tres temporadas, por lo que desde la F1 ya se comienzan a plantear la posibilidad de cambiarlo en 2027. Y es que, aunque la disminución de prácticas sea problemática para los pilotos, el formato ha sido un éxito para los aficionados que prefieren la acción al análisis de datos que puede hacerse con la telemetría de los entrenamientos.

A esto se suma que tener una carrera sprint se ha convertido en una petición común en la mayoría de los circuitos, puesto que los ingresos por entradas son mayores al jugarse puntos que simplemente en sesiones de prácticas. De ahí que la FOM (Formula One Management) apunte a aumentar el número a diez sprints en 2027, puesto que el calendario para la siguiente temporada ya ha sido confirmado hace unos meses.

De acuerdo con Motorsport, la FOM intenta impulsar la aprobación de este aumento en la cantidad de carreras sprint, lo que supondría cuatro más que las actuales, lo que podría darle más cupos a Europa, que solamente tuvo a Spa-Francorchamps en esta temporada. Ahora bien, para que esto sea aprobado, se necesitan las firmas de la FIA y de las once escuderías, ya que Cadillac se sumará al paddock a partir de 2026.

En diálogo con el medio citado, Stefano Domenicali manifestó que una amplia cantidad de fanáticos concuerda con aumentar el número de sprints. “Debo decir que, aparte de algunos fanáticos acérrimos más tradicionales, todos quieren fines de semana con sprint. Los promotores impulsan este formato y ahora también los pilotos están interesados”, afirmó el presidente de la F1.

Ahora bien, Domenicali no considera que haya que seguir el paso del MotoGP, que tiene sprints en cada fin de semana de carrera, sino que el cambio debe darse paulatinamente. “La dirección está clara: puedo garantizar que en unos años habrá demanda para que todos los fines de semana tengan el mismo formato. No estoy diciendo que lleguemos al nivel de MotoGP, que tiene una sprint en cada ronda, eso es un paso demasiado grande. Lo veo más como un proceso de maduración”, añadió el italiano.

Verstappen es el máximo ganador de sprints con 12 victorias.

Las sprints de esta temporada

Hasta el momento, la Fórmula 1 2025 ha disputado tres carreras sprints en Shanghái, Miami y Spa-Francorchamps. La cuarta sprint de la temporada recién llegará a mediados de octubre en el Circuito de las Américas de Austin, mientras que las otras dos serán en São Paulo y Lusail.

  • Sprint del GP de China: 1º Lewis Hamilton.
  • Sprint del GP de Miami: 1º Lando Norris.
  • Sprint del GP de Bélgica: 1º Max Verstappen.
  • Sprint del GP de los Estados Unidos: 18 de octubre.
  • Sprint del GP de Brasil: 8 de noviembre.
  • Sprint del GP de Qatar: 29 de noviembre.