La Fórmula 1 ha tenido muchos coches que han sido históricos por los resultados obtenidos, incluso algunos que han roto todos los récords en los últimos tiempos, como sucedió en 2023 con el RB19 de Max Verstappen. De hecho, el neerlandés y Red Bull dieron término a la era de dominio de Mercedes, algo que parece sufrir ahora con McLaren y que ha sucedido en el pasado con la aparición de Fernando Alonso.
Luego de algunas temporadas sin demasiado para destacar, el piloto español sorprendió en 2005 al ganar su primer campeonato del mundo con Renault, el cual marcó el final de la era de Michael Schumacher, que había dominado la F1 con Ferrari desde el 2000. En aquella oportunidad, el “Nano” condujo el R25, motorizado con los viejos motores V10 y con el que el asturiano se convirtió en el primer campeón de España en la F1.
Todo eso ha llevado a que el R25 se convierta en una pieza de colección con el paso de los años, aunque los coches son algo distintos en cuanto al cuidado, puesto que no quedan encerrados en vitrinas como si fueran figuras de acción. Al contrario, los monoplazas que marcaron historia en la máxima categoría suelen salir a rodar ocasionalmente, sobre todo cuando se organiza el Gran Premio Histórico, que este año tuvo sede en el Circuito Paul Ricard, antiguo hogar del GP de Francia.
En dicho escenario, la Federación Francesa de Automovilismo organizó el GP Histórico y dispuso la salida del R25 en manos de Franck Montagny, expiloto de F1 que fue reserva en Renault y posteriormente titular en Super Aguri. Todo marchaba en orden hasta que el monoplaza superó la zona de las chicanas y comenzó a salir humo cuando atravesaba la recta de Mistral debido a una falla en el propulsor.
Como consecuencia del fuego, varias partes se salieron del coche y quedaron en la pista, por no mencionar que la parte trasera del monoplaza quedó en llamas y el motor prácticamente inutilizable. Si bien es cierto que esto parece marcar la despedida del R25, todavía hay esperanzas de que pueda repararse para que vuelva a la pista, pero se necesitará de una importante inversión para que eso suceda.
El drama de Alonso en Aston Martin
Fernando Alonso se retiró de la Fórmula 1 en 2018 con McLaren, pero volvió en 2021 con Alpine, el nuevo nombre que tomó Renault en la máxima categoría. Ahora bien, la falta de organización del equipo hizo que el español se cambie a Aston Martin en 2023, año en el que tuvo una brillante temporada con ocho podios. Sin embargo, 2024 fue un año negativo para el bicampeón del mundo, algo que se repite en este 2025, donde es uno de los pilotos con cero puntos junto a Liam Lawson, Jack Doohan y Gabriel Bortoleto.