Así fue la histórica maniobra de Agustín Canapino para quedarse con la victoria en Buenos Aires

El oriundo de Arrecifes superó a Elio Craparo para hacerse con su segundo triunfo de la temporada en el cierre de la fase regular. Cómo fue el rebase.

24 de agosto, 2025 | 19.14

Luego de haber ganado en Concepción del Uruguay el mes pasado, Agustín Canapino volvió a tener un fin de semana soñado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez este fin de semana. Este sábado, obtuvo el mejor tiempo en la clasificación con un giro de 1:29.036, a lo que le siguió la victoria en la primera serie de este domingo, en la que se mantuvo delante de Marcelo Agrelo con su Chevrolet Camaro ZL1.

A pesar de esto, el piloto arrecifeño salió de la segunda fila en la final de la décima fecha del Turismo Carretera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a Juan Martín Trucco, que se colocó tercero en la largada, algo que hizo trabajar el doble al de Canning Motorsports. No obstante, Canapino se recuperó rápidamente y fue a la caza de Mariano Werner, quien había perdido el liderato a manos de Elio Craparo en el comienzo de la carrera.

Con evidentes problemas de rendimiento que habían sido advertidos en la tercera serie, el entrerriano no pudo defenderse mucho del “Titán de Arrecifes” y no opuso demasiada resistencia para evitar algún toque y mantenerse dentro de la Copa de Oro. Fue así como Canapino se puso segundo y se encaminó a Craparo, que había tomado una buena diferencia de Werner, la cual se anuló con la detención de la carrera tras el retiro del coche de Gastón Ferrante que se había quedado en la leca.

Para ese momento, Agustín ya había tenido sus oportunidades de superar a Elio, que había defendido el liderato, pero el reinicio le dio al piloto de Chevrolet una oportunidad inmejorable que supo aprovechar. Una vez reiniciada la actividad, Canapino encontró un hueco por el interior de la curva y superó al Dodge Challenger SRT, que minutos más tarde impactó contra un muro de neumáticos tras sufrir un bloqueo en uno de los neumáticos.

De esta manera, el tetracampeón del TC se quedó con la victoria con un tiempo de 40:34.575, acompañado en el podio por Christian Ledesma (+1.657s) y Marcelo Agrelo (+4.751s), quien se quedó con la fase regular del campeonato. Cabe mencionar que Canapino ya está entre los clasificados a la Copa de Oro, a la que llega con dos triunfos, por lo que es uno de los habilitados para ser campeón a fin de año.

Posiciones del TC tras Buenos Aires

El Gálvez fue testigo del cierre de la fase regular del Turismo Carretera, que ya tiene a sus doce clasificados a la Copa de Oro que se disputará en las cinco fechas finales de la temporada. Asimismo, Matías Rossi tiene chances de ingresar en el playoff para la última fecha, en la que se sumarán tres pilotos más a la definición del campeonato.

Los doce clasificados a la Copa de Oro del TC.

  1. Marcelo Agrelo: 272,5 puntos.
  2. Agustín Canapino: 258,5.
  3. Juan Martín Trucco: 251,5.
  4. Mauricio Lambiris: 246,5.
  5. Julián Santero: 242,5.
  6. Germán Todino: 219,5.
  7. Valentín Aguirre: 195.
  8. Otto Fritzler: 190.
  9. Santiago Mangoni: 186.
  10. Christian Ledesma: 183,5.
  11. Mariano Werner: 178.
  12. Jeremías Olmedo: 176.
  13. Matías Rossi: 175.
  14. Juan B. De Benedictis: 173.
  15. José Manuel Urcera: 172,5.
  16. Marcos Landa: 170.
  17. Facundo Chapur: 163,5.
  18. Juan José Ebarlín: 160,5.
  19. Agustín Martínez: 157.
  20. Hernán Palazzo: 156,5.
  21. Facundo Ardusso: 156,5.
  22. Nicolás Bonelli: 153.
  23. Nicolás Trosset: 137.
  24. Luis José Di Palma: 131,5.
  25. Martín Vázquez: 122,5.
  26. Ignacio Faín: 119.
  27. Emiliano Spataro: 118.
  28. Jonatan Castellano: 113,5.
  29. Elio Craparo: 113,5.
  30. Kevin Candela: 110,5.
  31. Matías Canapino: 107.
  32. Andrés Jakos: 103.
  33. Lautaro De La Iglesia: 90,5.
  34. Jeremías Scialchi: 88.
  35. Gastón Ferrante: 85,5.
  36. Nicolás Impiombato: 78,5.
  37. Santiago Álvarez: 68,5.
  38. Gastón Mazzacane: 68.
  39. Tobías Martínez: 66.
  40. Diego Ciantini: 60,5.
  41. Norberto Fontana: 54,5.
  42. Diego De Carlo: 47.
  43. Diego Azar: 47.
  44. Augusto Carinelli: 46.
  45. Alfonso Domenech: 44,5.
  46. Martín Serrano: 44.
  47. Jerónimo Teti: 43.
  48. Matías Jalaf: 42.
  49. Marcos Quijada: 41,5.
  50. Nicolás Cotignola: 37,5.
  51. Juan Tomás Catalán Magni: 32.
  52. Juan Cruz Benvenuti: 27.
  53. Ricardo Risatti: 19,5.
  54. Federico Iribarne: 15.
  55. Sebastián Abella: 14.
  56. Sergio Alaux: 11,5.
  57. Christian Dose: 7.
  58. Esteban Gini: 4.
  59. Juan Pablo Gianini: 3.