A los 73 minutos, el cuerpo técnico de Boca Juniors tomó la decisión de darle una refresco a la parte ofensiva con el fin de golpear a Rosario Central y quedarse con la victoria. Al que no le gustó su salida fue a Carlos Palacios, que no ocultó el enojo debido a que expuso un gesto que quedó filmado por la transmisión del encuentro.
Si se observan las estadísticas del jugador chileno, se puede apreciar que dio una gran cantidad de pases precisos, ayudó bastante en la recuperación del balón pero también perdió la pelota en varias oportunidades. Un partido que no expuso grandes resultados y es por ello que se decidió que salga para que Alan Velasco tenga chances claras contra los defensores, desgastados de tanto batallar contra los delanteros del "Xeneize".
Al momento de retirarse del campo de juego, Palacios pasó por al lado de Claudio Úbeda y está más que claro que le hizo una pregunta incómoda por su salida. El gesto de su rostro expone una muestra de desaprobación porque tenía intenciones de seguir sumando minutos. Además, nunca le dio la mano al ayudante de Miguel Ángel Russo que trató en pocos segundos de calmarlo y que la situación escale en gravedad.
De momento, no se conoce una sanción para con el jugador por no respetar la decisión que nació desde el cuerpo técnico. Aunque es probable que no quede marginado de los próximos partidos, pero que sí haya un llamado de atención para que cualquier tipo de reclamo se tenga que hacer dentro del vestuario. No obstante, no es la primera vez que sucede por Edinson Cavani y Miguel Merentiel fueron protagonistas de gestos similares.
¿Un empate que no sirve para Boca?
Si se repasa la tabla anual es posible apreciar que el elenco de La Ribera se encuentra ubicado en la segunda posición con 46 unidades y está ingresando de manera directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Se trata de una ubicación que puede llegar a ser momentánea, debido a que Rosario Central dispone el mismo puntaje, pero por diferencia de gol se ubica en el tercer lugar y con clasificación al repechaje.
Hay que recordar que el primero es River después de llegar a los 49 puntos con la victoria que consiguió frente a Estudiantes de La Plata. Para el Xeneize los caminos de participar del certamen internacional son dos. Uno es ganar el Torneo Clausura, mientras que el otro es quedar ubicado entre el segundo o primer lugar de la tabla anual.
Una tercera opción es dependiendo del ganador de la Copa Libertadores y la Copa Argentina. En caso de que el Millonario se quede con los dos títulos, va a liberar cupos y esto aumentará los clasificados por medio de la tabla anual. Una colección de vueltas olímpicas que podría beneficiar hasta a Rosario Central y no solo a Boca. Todavía faltan siete jornadas por disputarse.