En los últimos días el fútbol argentino se vio conmocionado por una noticia: Boca perdió el clásico ante River en el Monumental y, después de un derrotero mediático, finalmente la dirigencia que tiene como principal referente a Juan Román Riquelme decidió que Fernando Gago no sea más el entrenador. Gago se fue y, ahora, la duda recae sobre quién será su reemplazante y la danza comenzó, pero en el fondo hay un plan que está alrededor del xeneize.
La actual situación de Boca es parte clave para revelar cómo es el futuro del xeneize. En este punto, el equipo azul y oro tiene un problema: el tiempo. La decisión de que se fuera Fernando Gago se tomó a un mes y medio de que comience el Mundial de Clubes, pero con los play-off del torneo a un paso de comenzar. Boca, con "Pintita" como entrenador, llegó a estar primero. La decisión principal pasa por quién dirige los próximos encuentros en los que, entre otras cosas, el club xeneize buscará otro campeonato y, desde ya, la desprolijidad de cambiar de entrenador en medio de los "mata mata" parece insospechado. En esta ventana existe, de esta forma, un tiempo en el que las decisiones pueden hacer tambalear ya sea el torneo local o, incluso, la posibilidad de ir con otro DT al Mundial de Clubes.
La primera decisión fue tomada. Mariano Herrón será el entrenador el próximo partido y decidió poner, además, a Alan Velasco -el jugador que valió 10 millones de dólares- entre los titulares. Luego este interinato se extendería hasta que finalice la participación de Boca en el torneo argentino que, si avanza hasta la final, sería tan solo dos semanas antes del Mundial de Cubes. Ahí la pregunta aparece ¿quién será el entrenador que, finalmente, esté en el banco en el torneo que se juega en Estados Unidos? Entre las opciones que aparecen, incluso, tomaron vuelo varias posibilidades.
La opción uno es Gabriel Milito, el exentrenador de Atlético Mineiro, por ejemplo es el entrenador con el que se contactaron. Por otro lado, también aparece la opción de Gustavo Quinteros que ha hecho saber por varios comunicadores que "pospuso las vacaciones para escuchar ofertas", en este punto aparece como un posible plan B si, efectivametne, el exjugador de Independiente dice que no.
Sobre el mismo miércoles, por otro lado, apareció en el horizonte la posibilidad de Carlos Bianchi como entrenador. El técnico de 76 años parece alejado de la actividad. Al respecto, el periodista Pablo Ladaga, sugirió en su programa "Futbol y Rosca" que la idea del dirigente es que, en realidad, el multicampeón con Boca acompañe al equipo al Mundial de Clubes, pero no necesariamente como entrenador. De esta manera, sería una "reparación a su última imagen en el club". En este punto, aparece una tercera vía para la dirección técnica: un técnico rutilante para que solo dirija el Mundial de Clubes para, luego, darle lugar a un entrenador que -tras los convulsionados próximos meses- pueda trabajar con mucha más tranquilidad y sin prisas. En este punto: Boca, entre la necesidad y el apuro, tiene que tomar una decisión que esté a la altura de su historia.