Boca atraviesa uno de sus mejores momentos en el año y encuentra calma en una temporada que fue, en rasgos generales, muy difícil de sobrellevar. Se quedó por segundo año consecutivo sin jugar la fase de grupos de la Copa Libertadores y sufrió desde lo emocional el duro golpe de la muerte de su entrenador Miguel Ángel Russo, quien acompañado de Claudio Úbeda agarró el timón en medio de una importante crisis futbolística.
Pero de a poco las piezas se fueron acomodando. El regreso de Leandro Paredes le trajo calma y liderazgo al grupo, mientras que el equipo fue encontrando resultados positivos. Y Úbeda logró consolidar una base que le está permitiendo hacer crecer a este Boca, que ganó el último superclásico ante River, es el segundo mejor equipo en la tabla anual y ya se clasificó a la próxima Copa Libertadores, con lo que el "Sifón" gana consideración entre los jugadores y la dirigencia.
Se define quién dirige Boca en 2026
Después de lo que fue la victoria por 2 a 0 frente a River, Úbeda dio un gran paso en su carrera por quedarse como director técnico de Boca para la próxima temporada. Si bien aún falta lo que será la definición en los playoff del torneo Clausura y todo en el "Xeneize" es muy cambiante, lo cierto es que ganó terreno en la consideración. "Está en carrera", aseguró el periodista Marcos Bonocore en TNT Sports sobre su continuidad.
Consultado después del Superclásico sobre su futuro, Úbeda no esquivó el tema y fue tajante sobre su situación: "Mi continuidad no depende absolutamente de mí. Obviamente que nosotros estamos súper contentos y conformes en el lugar en el que estamos". "Nos sentimos privilegiados de ser parte de esta institución, en la que tenemos todo. No solamente buenos jugadores, sino también buena gente. Es lindo ir al predio y vivir el día a día con toda la gente", valoró el entrenador al referirse a cómo es trabajar en el club.
El respaldo de Leandro Paredes a Claudio Úbeda
Paredes dio su opinión sobre el trabajo de Úbeda en un momento importante para el director técnico y le dio su apoyo a lo que ha realizado hasta el momento, con elogios y una comparación con el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, con todo lo que esto representa. "Está llevando un grupo adelante, un grupo de personas también, porque es muy cercano al jugador", apuntó el mediocampista.
"Tenemos una relación parecida a la de Lionel (Scaloni), y ojalá los resultados sean parecidos a los que tuvimos en la Selección", subrayó Paredes, y destacó que lo que pide es "muy parecido" a lo que hace el DT de Argentina. "Nos pide que juguemos, que seamos nosotros y, a la hora de perder la pelota, ponerse el overol y trabajar, recuperar", resaltó Paredes, para darle un fuerte respaldo al "Sifón" siendo el líder futbolística del equipo de La Ribera.
