Carlos Monzón y Oscar Natalio "Ringo" Bonavena se convirtieron en leyendas del boxeo argentino y ahora sus propios nietos se subirán al ring para pelear. Si bien se tratará tan sólo de una exhibición -a diferencia de lo que se ven todos los fines de semana-, sí llamó la atención el anuncio ya que será parte de la tercera edición del Párense de Manos, el evento comandado por Luquitas Rodríguez que se llevará a cabo en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, del Club Atlético Huracán. Los jóvenes se medirán en el duelo estelar que nunca pudieron hacer sus abuelos.
El cruce en cuestión que promocionaron como "el combate de todos los tiempos", "un desafío perdido en el tiempo" y "una pelea que jamás se concretó" será entre Agustín Monzón y Franco Bonavena. Lo cierto es que hay un motivo por el cual los históricos púgiles que dejaron su huella nunca se midieron arriba del cuadrilátero. Más allá de que nacieron el mismo año con pocos días de diferencia, fueron contemporáneos y hasta tuvieron un encontronazo en 1974 en México, nunca cruzaron guantes por las categorías en las que pelearon.
Por qué nunca se enfrentaron Carlos Monzón y Ringo Bonavena
Lo cierto es que "Escopeta", como se lo conocía al oriundo de Santa Fe que murió en 1995 tras un choque en una salida transitoria de la cárcel de Las Flores -donde cumplía su condena- peleó durante toda su carrera en la división mediano desde su debut en 1963 hasta su retiro en 1977 con un récord de 87 triunfos (59 por KO), 3 perdidas y 9 empates. En ella, el nacido un 7 de agosto de 1942, fue campeón argentino, sudamericano y mundial realizando combates en distintas partes del mundo. Su nieto Agustín, por su parte, no sólo entrena la disciplina sino que también incursionó en lo actoral siendo parte de elencos de series y obras de teatro.
Por otro lado está Franco Bonavena, quien está compitiendo actualmente siendo parte del equipo de Mariano Plotinsky y lleva el boxeo en la sangre. Su abuelo nunca pudo cruzarse con Monzón ya que peleaba en la categoría pesado donde no pudo consagrarse a nivel internacional pero sí en nuestro país en un cruce histórico contra Gregorio "Goyo" Peralta en el Estadio Luna Park. El recorrido de "Ringo", que nació el 25 de septiembre del mismo año que el santafesino terminó con 58 victorias (44 por KO), 9 derrotas y un empate.
La cartelera del Párense de Manos 3 en Huracán
- Agustín Monzón vs. Franco Bonavena
- Sergio "Maravilla" Martínez vs. Laureano "Pepi" Staropoli.
- Flor Vigna vs. Mica Viciconte.
- Pedro "Cosmic Kid" Parnenzini vs Manuel "Mernuel" Merlo.
- Mariano Pérez vs Manu Jove.
- William Banks vs Gabino Silva.
- Esperanza "Espe" Borrás vs Daiana "Dairi" Rigoni.
- Mathias "Coker" Vasile vs Jaume "Perxita" Cremades.
- Carolina "Carito" Muller vs Constanza "Coty" Romero.
- Tomás Mazza vs Gerónimo "Gero" Arias.
- Grego Rosello vs Gonzalo "Goncho" Banzas.
Cuándo es el Párense de Manos 3: hora, TV y cómo verlo online
El evento en cuestión tendrá lugar el próximo sábado 20 de diciembre en el Estadio Tomás Adolfo Ducó del Club Atlético Huracán. Las entradas oscilan entre los $25.000 pesos para Campo general y $125.000 para el Campo Ultra VIP. A su vez, habrá localidades en las plateas Mirave ($65.000) y Alcorta ($75.000) y en el Campo VIP por $80.000. La transmisión estará a cargo del canal de Kick de Luquitas Rodríguez y aún no hay detalles del horario de comienzo.