El mundo del boxeo atraviesa horas de profunda tristeza y conmoción. El pugilista japonés Shigetoshi Kotari, considerado una joven y talentosa promesa, murió este viernes, a los 28 años, luego de un problema cerebral padecido en su última pelea ante Yamato Hata, el pasado sábado 2 de agosto en Tokio.
Kotari perdió la vida después de una dura velada a 12 rounds frente a Hata, que fue dictaminada en empate por los tres jueces, en el Ariake Arena de Tokio. El boxeador se había marchado del cuadrilátero caminando hacia el vestuario, sin embargo, cuando un médico lo examinó, se desplomó.
Ya inconsciente, fue llevado de manera urgente a un hospital cercano, donde le diagnosticaron un hematoma subdural que derivó en una hemorragia cerebral. Luego de ser operado, su estado era crítico y falleció después de seis días de internación.
La tristeza y el dolor fue tan grande que la comisión japonesa de boxeo comunicó un contundente mensaje. “Kotari dio su vida por el deporte que amaba. Honremos su memoria mejorando cada día la seguridad de nuestros púgiles”, se lee en el posteo.
La Organización Mundial de Boxeo (OMB) también dejó su lamento por la pérdida del púgil a través de un comunicado. “El mundo del boxeo lamenta el trágico fallecimiento del boxeador japonés Shigetoshi Kotari, quien sucumbió a las lesiones sufridas durante su pelea por el título el 2 de agosto. Un guerrero en el ring, un luchador de espíritu, se fue demasiado pronto. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia, su equipo y toda la comunidad del boxeo japonesa”, posteó la organización en sus redes sociales.
Cabe recordar que Japón había sufrido otra dura noticia de muerte recientemente. Kazuki Anaguchi, boxeador de peso gallo, murió el 2 de febrero de 2024, a los 23 años, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente el 26 de diciembre de 2023 por un hematoma subdural derecho tras una pelea.
La historia de Shigetoshi Kotari en el boxeo
Oriundo de Nagoya, Kotari se formó en el deporte formado en la Universidad de Nihon y era reconocido, desde su debut en 2019 frente a Lasben Sinaba, por un estilo ofensivo. Ya en la preparatoria comenzó a llamar la atención, donde finalizó tercero en las pruebas nacionales y, luego, como universitario, fue determinate para que su equipo ganara el campeonato. COmo amataeur, sumó 50 victorias y 23 derrotas.
Luego de recibirse en reconocida Universidad Nihon, el boxeador se sumó al Gimnasio M.T. de Sagamihara, del departamento de Kanagawa, que tiene como su máxima figura a Junto Nakatani, campeón mundial gallo CMB y FIB, con quien Kotari entrenó varias veces en el gimnasio y hasta realizó sesiones de boxeo, según el diario Tokyo Chunich.
Durante su etapa como profesional, a la que ascendió rápidamente, Kotari tuvo un récord de 8 victorias, 2 derrotas y 2 empates, en los que 5 de sus triunfos fueron por nocauts y le permitieron pelear por el título superpluma de la Federación de Boxeo Oriental y del Pacífico (OPBF), justamente ante Hata.