El boxeo argentino está ante una nueva oportunidad de dejar bien plantada la bandera en el exterior y en esta ocasión hay varios representantes que sumaron victorias en los últimos días en el marco de un certamen internacional del que participan varias promesas de 11 nacionalidades diferentes. Se trata de la Copa América del deporte de los puños disputada en Ibagué, Colombia, que llevó a nueve deportistas -5 juveniles y 4 mayores- nacidos en nuestra tierra a competir acompañados de dos entrenadores. Todos los detalles de los púgiles que sueñan con ganar mucho más que un título.
De la mano de Daniel Rafael González y Marco Narváez, la delegación argentina partió al mencionado país para ser parte de este evento boxístico que comenzó el pasado jueves 10 de julio y culminará el lunes 21 del mismo mes. Con el correr de las jornadas, los jóvenes ya dieron pasos fundamentales y avanzaron para acercarse a los cruces decisivos. Algunos de ellos ya fueron campeones en lo que va de sus respectivas carreras y hasta tienen como objetivo máximo llegar a disputar los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
MÁS INFO
Quiénes son los representantes argentinos de boxeo en la Copa América 2025 en Colombia
Mayores:
Tatiana Flores: la representante de la categoría 48kg que fue campeona del Torneo de Elite llevado a cabo en Brasil el pasado mes de abril ganó en su presentación en el certamen por puntos en decisión unánime ante la local Karol Pérez. Con dicho triunfo, la púgil del Club Atlético Excursionistas se metió en la segunda ronda del campeonato.
Florencia López: la "Avispa", quien compite en la división d elos 51kg, espera el momento para subirse al cuadrilátero. Entre sus compañeros es la única que ya pelea a nivel profesional donde suma un total de 13 triunfos y además de mantenerse invicta se consagró campeona argentina y sudamericana del peso minimosca.
Santiago Celes: el "Avión" -en categoría 60kg- recientemente se consagró en el Torneo Regional llevado a cabo en la Federación Argentina de Box y ya dio que hablar en Colombia. En su debut dejó en el camino al venezolano Mauwel Solarte por puntos en fallo dividido y en su segunda presentación eliminó al panameño Irvin Ibarguen para meterse en semifinales.
Nahuel Roldán: perdió en su presentación por puntos en fallo dividido contra el venezolano Diego Pereyra pero no quedó eliminado ya que compite en un modo "todos contra todos". Horas más tarde se impuso por puntos al local Elvis Romero y sueña con conseguir una medalla en los 80kg.
Juveniles:
Delfina Arancibia: en las primeras horas de competencia, la joven de la división 57kg venció a la venezolana Edmar Juliet Muñoz y posteriormente a la mexicana África Mejía por la vía rápida en el tercer asalto. Al igual que Roldán, la joven también compite en un "todos contra todos".
Máximo Fernández: todavía no hizo su debut en el torneo y se medirá contra el mexicano Evan Corona en la división 50kg.
Jeremías Manzanelli: también espera por su debut en la categoría 55kg.
Nicolás Peralta: con 16 años, el joven representante de los 60kg debutó con un triunfo por la vía rápida en el segundo round contra el local Juan Andrés Suárez
Brandon Amaya: el púgil de la división 70kg se impuso en su debut contra el venezolano Félix Coa por puntos en fallo unánime y ahora se verá las caras con el colombiano Darwin Sánchez en la segunda ronda.