Juan Martín "Látigo" Coggi recibió un inesperado premio hace pocos días en reconocimiento a su exitosa carrera en el boxeo. La leyenda argentina del deporte de los puños que dejó su huella en el deporte de los puños siendo tricampeón mundial fue parte de una jornada organizada por La Casa del Boxeador a la cual fue invitado sin saber el motivo. Finalmente se lo revelaron en el marco de una Ceremonia Oficial de Exaltación y no fue el único que estuvo en el centro de la escena en el sitio ubicado en Bartolomé Mitre 2020, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El púgil nacido en Santa Fe pero radicado en Brandsen ahora es parte del Salón de la Fama del Boxeo Argentino, entidad presidida por el famoso periodista Carlos Irusta. Este último fue uno de los que eligió tanto a Coggi como también a Carlos Monzón -recibió su nieto Agustín- para ingresar en dos categorías diferentes dentro del organismo. A su vez, también estuvo Marcos Arienti -mandamás de la Casa del Boxeador; Secretario, Supervisor y Clasificador del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)- que recibió a los homenajeados y dio detalles de cómo diagramaron el evento en cuestión.
Látigo Coggi, leyenda del boxeo argentino, recibió un merecido reconocimiento a su carrera
El nacido en Fighiera, Santa Fe, ahora es parte de la categoría Modernos dentro del Salón de la Fama del Boxeo Argentino, distinción acordada por el Comité de la entidad mencionada y la Asociación Mutual Casa del Boxeador por su trayectoria. Es que "Látigo" no sólo ganó 75 peleas (44 por KO), perdió 5 y empató las 2 restantes, también supo ser campeón argentino, del mundo en tres oportunidades en la división superligero y hasta brillar en el Luna Park. Por este motivo, fue uno de los elegidos para este importante reconocimiento para el que 25 especialistas del deporte en distintas provincias participaron a la hora de votar.
Carlos Monzón fue el otro elegido y también destacaron su recorrido en el boxeo como campeón mundial mediano siendo parte de la categoría Históricos por lo hecho durante sus años de carrera. En este caso, fue su nieto Agustín -que peleará en diciembre en el Párense de Manos III-, quien subió al estrado para recibir el premio de manos de Carlos Irusta. Este último, quien conoció a "Escopeta", aseguró: "Es la segunda edición y consolidamos un espacio donde la historia cobra vida. Exaltamos no sólo títulos, sino el espíritu de perseverancia que hizo de Monzón y Coggi una marca registrada del boxeo mundial". Además, destacó la presencia de los familiares de ambos que mantiene vivos sus respectivos legados.
A su vez, Marcos Arienti también hizo referencia al evento en cuestión y contó que "se cuidaron celosamente los pasos para que cada nombramiento sea una sorpresa. No queríamos que se nos filtre ningún nombre y los integrantes del cuerpo que los eligió no dieron ninguna pista. Todo el proceso funcionó de maravilla", aseguró el hoy dirigente del prestigioso Consejo Mundial de Boxeo.
Cuándo pelea Agustín Monzón, el nieto de la leyenda del boxeo argentino en el Párense de Manos III
El evento en cuestión donde el joven peleará con Franco Bonavena -nieto de Ringo- tendrá lugar el próximo sábado 20 de diciembre en el Estadio Tomás Adolfo Ducó del Club Atlético Huracán. Las entradas oscilan entre los $25.000 pesos para Campo general y $125.000 para el Campo Ultra VIP. A su vez, habrá localidades en las plateas Mirave ($65.000) y Alcorta ($75.000) y en el Campo VIP por $80.000. La transmisión estará a cargo del canal de Kick de Luquitas Rodríguez y aún no hay detalles del horario de comienzo.
