Impacto en el boxeo: un argentino ganó en un fallo inédito y va por 200 mil dólares

El argentino Kevin Ramírez, único representante argentino en el Grand Prix de boxeo disputado en Arabia Saudita, se metió en semifinales del certamen tras vencer al polaco Poitr Lacz en un fallo inédito. Qué pasó arriba y abajo del ring.

13 de agosto, 2025 | 11.59

El boxeo argentino sigue dando que hablar en el exterior después de que Mirco Cuello se consagre campeón del mundo y esta vez fue el turno de Kevin Ramírez, quien durante la madrugada del miércoles 13 de agosto del 2025 en Arabia Saudita logró un triunfo histórico con un fallo inédito en el boxeo. El oriundo de Wilde es el único representante de nuestro país que continúa en carrera en el Grand Prix disputado en suelo saudí que entrega 200 mil dólares al ganador y se quedó con la victoria contra el polaco Piotr Lacz para avanzar a las semifinales. Si bien el árbitro levantó su mano, lo cierto es que tuvo que esperar unos minutos debido a una definición inesperada.

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) es la entidad que organiza este certamen en el que participaron otros compatriotas suyos pero que lamentablemente quedaron en el camino y por medio de su presidente, Mauricio Sulaimán, se implementó un novedoso reglamento. Un punto del mismo tiene que ver con la manera de decidir el resultado cuando el combate es parejo. Esto sucedió arriba del ring, pero fue Ramírez, quien entrena en el Club Camioneros siendo parte del Sindicato, el que pasó de ronda y ya sabe contra quién peleará.

Kevin Ramírez pasó a semifinales del Grand Prix de boxeo y va por 200 mil dólares

El boxeador argentino que ya fue tanto campeón latino CMB como sudamericano de la categoría crucero compite entre los pesados y con fecha a definir se verá las caras con el estadounidense Dante Stone, quien dejó en el camino a Emiliano Mendoza, el oriundo de Ciudadela que perdió en cuartos de final el pasado mes de junio. Cabe destacar que también Juan Manuel Albornoz -en primera ronda-, Alan Crenz, Alan Dutra y Jonathan Vergara -en segunda- perdieron sus respectivas peleas y quedaron afuera meses atrás. Por este motivo, Ramírez es la única esperanza de nuestro país para ser campeón de este torneo que tiene en 2025 su primera edición.

En cuanto al fallo inédito, la mencionada entidad con origen en México implementó un sistema moderno de puntuación en el que los jueces -además de las tarjetas- declaran cada round como "cerrado", "moderado", "decisivo" o "excesivamente decisivo" de acuerdo a lo hecho por cada púgil en el ring. Sin embargo, en esta modalidad también quedaron igualados y todo se definió en una tercera instancia. Un panel de supervisores fue quien confirmó la victoria que clasificó al ya semifinalista del Grand Prix que buscará el premio mayor.

Kevin Ramírez se metió en semifinales del Grand Prix de boxeo en Arabia Saudita

El reglamento del Mundial de Boxeo en Arabia Saudita

  • Sólo cuatro categorías: pluma, superligero, mediano y pesado.
  • 128 boxedores: 32 en cada categoría.
  • 41 países participantes.
  • Cinco veladas que se desarrollarán en Arabia Saudita.
  • Sin empates: habrá un ganador en cada pelea.
  • Puntuación Abierta: se darán a conocer las evaluaciones oficiales de los jueces al término del segundo y cuarto round, dando así oportunidad a las esquinas de ajustar la estrategia y darle también gran transparencia a nuestro deporte.
  • Repetición instantánea: se revisarán las controversias que puedan cambiar el resultado de la pelea, para asegurar la máxima justicia en las decisiones.
  • Chicharra de 30 segundos: sonará 30 segundos antes de terminar el round, para generar mayor actividad en los peleadores.
  • Guantes para peso completo: desarrollaron los guantes Reyes Kings, los cuales son más amplios para acomodar los puños de los peleadores de gran tamaño.
  • Esquina verde y oro: cambiaron el color tradicional de las esquinas en azul y rojo por los colores emblemáticos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
  • Todos los peladores recibirán uniformes verde y oros producidos por parte de Ready To Fight, una agencia de boxeo.