Dolor por el último parte médico de Locomotora Oliveras: "Daño cerebral irreversible"

El parte médico oficial sobre la salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras hoy, martes 22 de julio del 2025. Cómo continúa la evolución de la estrella del boxeo argentino de 47 años, internada en Santa Fe tras sufrir un ACV isquémico.

22 de julio, 2025 | 14.17

El delicado estado de salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras es uno de los temas principales del deporte nacional en la actualidad, después del ACV (accidente cerebrovascular) isquémico que sufrió el pasado lunes 14 de julio del 2025. La jujeña de 47 años, estrella histórica del boxeo argentinocontinúa internada en el hospital José María Cullen de Santa Fe desde el día en el que, justamente, debía asumir como concejal constituyente local dentro de su actividad política.

Durante la mañana del martes 22 de julio, el director del mencionado hospital, Bruno Moroni, reveló el parte médico oficial acerca de la evolución en el organismo de la exdeportista albiceleste. De manera contundente, comunicó todos los detalles al respecto y siguió con las alarmas encendidas en este sentido.

Tristeza por el parte médico de Locomotora Oliveras de hoy, martes 22 de julio: "Tiene una lesión grave y riesgo de vida"

Desde el hospital José María Cullen de Santa Fe informaron que la reconocida paciente "sigue clínica y neurológicamente estable, pero su cuadro es crítico y permanece internada en terapia intensiva", como consecuencia del ya mencionado ACV isquémico que sufrió hace ocho días. Al mismo tiempo, los especialistas detallaron que la figura jujeña "continúa con asistencia mecánica respiratoria y, por el momento, no es posible retirarle el soporte vital porque su vida depende de ello".

De cualquier manera, Alejandra permanecerá con asistencia médica las 24 horas todos los días, para conocer cómo es el grado de su evolución. Cabe aclarar que la situación personal de la protagonista sigue siendo "extremadamente crítica". El jefe de la Unidad de Terapia Intensiva, Néstor Carrizo, manifestó que "el daño cerebral es irreversible" y que "lo más importante hoy es sostenerla con vida". Por último, remarcó que "tiene riesgo de vida, tiene una lesión grave y es un cuadro clínico neurológico grave".

Nuevo parte médico sobre el estado de salud de Locomotora Oliveras hoy martes 22 de julio.

El hermano de Locomotora Oliveras reveló cómo empezó el ACV de Alejandra: "Tirada en la cama"

Sobre el comienzo del sufrimiento de su hermana en cuanto a la salud, el hombre contó en el programa Secretos Verdaderos (América TV): "Ella viajó a Santa Fe con su hijo Alexis. Ese día estaban charlando, viendo una película, todo bien. Le dijo: ´Levantame a las 9, que tengo que ir a jurar como constituyente´ (dentro de la política provincial)". Sin embargo, agregó: "Al otro día, cuando (Alexis) la fue a despertar, estaba tirada en la cama y confundida. Ahí llamó a la ambulancia, que llegó rápido, a los diez minutos". Y sentenció que la jujeña "no podía mover la mitad del cuerpo...".

Cuáles son los síntomas de un ACV

  • Debilidad o sensación de que se duerme un lado de la cara, un brazo o una pierna, especialmente del mismo lado del cuerpo.
  • Problemas para hablar o entender lo que la otra persona dice.
  • Problemas para caminar.
  • Mareos.
  • Pérdida de equilibrio o falta de coordinación del cuerpo.
  • Dolor de cabeza muy fuerte y repentino.