El desgarrador relato de un periodista de Bolivia: "La emoción no me permite seguir"

La emoción de un relator boliviano en vivo que se volvió viral en Argentina, después de la clasificación de "La Verde" para el repechaje en busca de volver a un Mundial después de 32 años.

10 de septiembre, 2025 | 11.05

Un relator de Bolivia se emocionó mucho en vivo, apenas consumada la clasificación de su Selección para el repechaje, en busca de conseguir el boleto a un Mundial de fútbol después de 32 años. El combinado dirigido por Óscar Villegas derrotó por 1-0 a Brasil en el Estadio Municipal de El Alto con el gol de Miguel Terceros, de penal, y culminó en la séptima posición de las Eliminatorias sudamericanas gracias a la derrota de Venezuela por 6-3 frente a Colombia como local.

En el instante preciso en el que el árbitro chileno Cristián Garay pitó el final del encuentro en la altura, el periodista boliviano casi rompe en llanto, al igual que los jugadores y el cuerpo técnico de "La Verde". Ahora disputará la repesca, que cambió de formato para esta Copa del Mundo. Ya no será más un ida y vuelta contra un solo equipo, sino que serán seis Seleccionados los que intentarán ingresar a la máxima cita global que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México a mediados del año próximo.

Bolivia, al repechaje para ir a un Mundial después de 32 años.

La emoción de un relator boliviano tras la clasificación al repechaje para el Mundial: "¡Lo logramos!"

Apenas consumada la victoria en casa, el narrador del país vecino estalló de felicidad en plena transmisión en vivo: "¡Ya la emoción no me permite seguir este partido! Estoy emocionado igual que usted". Y continuó, al borde de las lágrimas: "Pida la pelota Garay, por favor… ¡Señores, estamos en el repechaje! ¡Estamos en el repechaje! ¡Lo logramos, lo logramos! ¡Volvimos al Mundial y estamos ahí!”.

Al mismo tiempo, remarcó que ello fue gracias a “toda esta gente que creyó, para usted que no creyó y ahora sueña y se hizo realidad". El periodista completó: "¡Mi Bolivia está en el Mundial! Ha llegado al repechaje...“. Si bien su trabajo fue para un medio de comunicación nacional, el video no tardó en trascender rápidamente a través de las redes sociales y hasta se volvió viral en la Argentina en X (ex Twitter).

¿Cómo es el repechaje que jugará Bolivia para clasificar al Mundial 2026?

En marzo del 2026 se definirán los últimos dos boletos a la Copa del Mundo con un novedoso formato en esta repesca. Ya no será solamente una serie de ida y vuelta entre dos combinados nacionales como era antes, cuando la cantidad de participantes en la máxima cita eran 32 y no 48, como serán a partir de la edición del 2026.

Se tratará entonces de un mini torneo que contará con la participación de seis equipos: Bolivia, Nueva Celedonia, el ganador de la quinta ronda de la AFC (Asia), el ganador de la final de la segunda ronda de la CAF (África) y dos lugares para la CONCACAF (Centro y Norteamérica). Una vez que estén los seis seleccionados definidos, serán divididos en dos llaves de tres.

Los dos equipos que estén mejor ubicados en el ranking FIFA en marzo del 2026 clasificarán directamente a la final, mientras que los cuatro restantes jugarán dos semifinales entre sí. El vencedor de cada una de esas semifinales irán a la final contra los dos que ya estaban esperando a sus rivales, y los ganadores de esos choques estarán en la Copa del Mundo. Las sedes elegidas fueron Guadalajara y Monterrey, ambas en México.

¿Cuáles son los clasificados por Sudamérica al Mundial 2026?

  1. Argentina.
  2. Ecuador.
  3. Colombia.
  4. Uruguay.
  5. Brasil.
  6. Paraguay.