Bernal gana la 16ª etapa de la Vuelta, manifestantes vuelven a provocar un final prematuro

09 de septiembre, 2025 | 14.10

El colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) ganó el martes la 16ª etapa de la Vuelta a España, que terminó 8 kilómetros antes de la meta en Castro de Herville debido a que manifestantes propalestinos volvieron a interrumpir el desarrollo de la prueba, y Jonas Vingegaard conservó el liderato de la general.

"Tenemos una gran protesta a tres kilómetros de la línea de meta. Decidiremos el ganador de la etapa y tomaremos los tiempos a ocho kilómetros antes de la línea", anunciaron los directores de la competencia en Radio Vuelta.

La carrera había entrado en los últimos 15 kilómetros, con Bernal y el español Mikel Landa (del equipo Soudal Quick-Step) al frente, y el colombiano ganó el esprint hasta la nueva meta, con Brieuc Rolland (Groupama-FDJ) en tercer lugar.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Un numeroso grupo de manifestantes, que ondeaban banderas palestinas, había bloqueado completamente la carretera en la subida a la línea, y la meta se trasladó al pie de la subida, en el recorrido de 167,9 kilómetros desde Poio a Mos. Castro de Herville.

Landa y Bernal formaban parte de un grupo de escapada de 17 hombres al comienzo de la etapa, y los dos habían dejado atrás a todos los demás cuando llegó el anuncio. El colombiano, ganador del Tour de Francia y del Giro de Italia, se adjudicó su primera victoria de etapa en la Vuelta.

El pelotón se había contentado con dejar que los corredores de cabeza se mantuvieran alejados, pero en la penúltima subida el grupo principal empezó a dividirse y los aspirantes a la clasificación general formaron su propia sección.

Vingegaard, que sufrió un pinchazo y tuvo que tomar una de las bicicletas de sus compañeros de equipo, llegó en el puesto 15, a casi seis minutos del ganador de la etapa.

El favorito antes de la carrera sigue con 48 segundos de ventaja sobre el portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates XRG), mientras que el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) es tercero en la general, a más de dos minutos y medio del jersey rojo.

Anteriormente no hubo ganador en la etapa 11, después de que los organizadores ordenaran que la carrera terminara a 3 kilómetros de la línea de meta debido a que manifestantes propalestinos causaron disturbios en la meta de Bilbao.

Se produjeron incidentes en la etapa 10, que provocaron la caída de un ciclista, y también durante la contrarreloj por equipos de la etapa 5, cuando los competidores del Israel-Premier Tech fueron detenidos en la carretera por un grupo de manifestantes que portaban banderas palestinas.

El equipo retiró su nombre de los uniformes de sus corredores el sábado, pero las protestas continuaron.

Javier Romo (Movistar) sufrió una caída en la 15ª etapa del domingo y no estuvo en la salida el martes. Abandonó la carrera debido a las lesiones sufridas después de que un hombre con una bandera palestina intentara correr hacia los competidores y un policía cruzara la carretera hacia el manifestante.

Con información de Reuters