El triunfo de Zohram Mamdani en las elecciones a la alcaldía de Nueva York (Estados Unidos) provocaron un fuerte impacto en todo el mundo. El candidato demócrata de corte socialista se impuso con más del 50% de los votos, con más de 10 puntos de diferencia sobre el ex gobernador neoyorkino Andrew Cuomo y generó una gran repercusión mundial por presentarse con un discurso claramente crítico al republicano Donald Trump, a través de una mirada que busca la inclusión de los inmigrantes y una mayor atención sobre las desigualdades sociales.
En la campaña, el alcalde electo le dio una fuerte importancia al deporte en Nueva York y la importancia del fútbol para la comunidad, con el foco puesto en lo que será la realización del próximo mundial de 2026 en Estados Unidos. Al respecto, habló sobre su preocupación por los elevados precios de los tickets para ir a ver los encientros y contó su pasión por este deporte, en el que tiene un equipo que es su gran debilidad y del cual es hincha desde chico.
MÁS INFO
De qué cuadro es Zohram Mamdani
Zohram Mamdani es hincha del Arsenal de Inglaterra, club del que es simpatizante de pequeño por influencia de su tío.
Cómo se hizo hincha del Arsenal Zohram Mamdani
Nacido en Uganda, Mamndani se mudó a los 7 años con su familia a Nueva York. El Arsenal es una institución en donde muchos jugadores de origen africano lograron triunfar, uno de los aspectos que llamaron la atención de este joven político. "Arsene Wenger fue uno de los primeros entrenadores en dar cabida a jugadores africanos en la Premier League. Crecí viendo a Kolo Touré, Kanu, Alex Song, Lauren y Emmanuel Eboué. Tenía imanes de los Invencibles (equipo que salió campeón invicto de la Premier League 2003-2004) en mi heladera", explicó al referirse al club londinense.
"He ido a muchos partidos del Arsenal, muchos con mi tío. Ha sido una parte muy importante de mi vida y de mi identidad", agregó el flamante alcalde de "La Gran Manzana", que le da un gran valor al deporte. Sus asesores de campaña afirman que vio algunos partidos del Arsenal en el coche de camino a los actos oficiales. Y a tal punto llega su pasión por los "Gunners", que decidió incluir los nombres de Bukayo Saka y William Saliba en uno de sus discursos.
El pedido de Mamdani por precios populares para el mundial
Una de las principales preocupaciones de Mamdani pasan por la falta de acceso de los neoyorkinos a las entradas para los encuentros del próximo mundial debido a sus elevados costos. El primer lote de entradas de la FIFA salió a la venta en septiembre, con precios que oscilaban entre los 60 dólares para las localidades más baratas de la fase de grupos y los 6730 dólares para la final en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.
No obstante, los precios están ajustados a la demanda y son variables, lo que hizo que la FIFA aumentara los valores de los precios de las entradas para nueve partidos del mundial en el primer día de venta. "Este tipo de políticas de la FIFA amenazan con excluir económicamente a quienes hacen de este deporte algo tan especial. En nuestra lucha por lograr que la ciudad más cara de Estados Unidos sea asequible, no nos limitamos a la vivienda, el cuidado infantil y el transporte público. También abarcamos los momentos que brindan tanta alegría a los neoyorquinos, como la Copa Mundial del próximo año", alertó Mamdani. Y expresó que su exigencia pasa por "el fin de los precios dinámicos para la Copa del Mundo".
