Una histórica regla del fútbol está a punto de cambiar antes del Mundial 2026, con la aprobación de la FIFA de Gianni Infantino. La Federación Internacional de Fútbol Asociado está de acuerdo con empezar a implementar el nuevo offside impulsado por Arsène Wenger, el exentrenador francés del Arsenal de Inglaterra y actual Director de Desarrollo de la FIFA. El "fuera de juego" existe en el deporte más popular hace ya 100 años, desde 1925.
Si bien se trata de un trascendido que viene de larga data, en esta oportunidad tomó "más fuerza que nunca" de acuerdo a la información de Eduardo Iturralde, exárbitro español, en su columna de opinión en la radio Cadena Ser de su país. La denominada "Ley Wenger" está más cerca que nunca y no descartan que empiece a utilizarse incluso antes del arranque de la próxima Copa del Mundo a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.
¿Qué es la Ley Wenger del offside? La regla del fuera de juego puede cambiar para siempre en el fútbol
Básicamente, la modificación sería que el jugador atacante ya no tiene que tener sólo una parte de su cuerpo adelantada con relación al anteúltimo defensor, sino que a partir de ahora tendrá que tener su cuerpo completo adelantado para que efectivamente se cobre el offside. De esta manera, ya no existirán más los fuera de juego "por una uña" o "por la punta del botín", como sucede en la actualidad.
La idea, por supuesto, es brindarles un mayor espectáculo a los partidos, ya que de esta forma habrá más goles y el delantero no tendrá que cuidarse tanto a la hora de atacar al espacio. Se trata de una iniciativa que el exdirector técnico de los "Gunners" tiene desde hace varios años, aunque esta ocasión sería la vencida para que realmente se concrete.
Desde España, Iturralde fue contundente al respecto y reveló: "Esta vez, con quien he hablado me transmitió que puede salir adelante". De hecho, detalló que "entre finales de octubre, noviembre y diciembre de este año, el comité de expertos y técnicos estudiará la propuesta". También remarcó que "son 23 jugadores y 11 árbitros", y explicó finalmente: "Lo que pasa que el jefe de esos 23 jugadores y 11 árbitros es, justamente, Wenger".
¿Quién cambia las reglas del fútbol y cómo?
Más allá de la mencionada Federación y del Comité de Árbitros, el que bajará el martillo en este sentido será la International Football Association Board. De hecho, la IFAB es el único organismo con la potestad de crear, modificar o derogar las reglas del fútbol de manera oficial. El mismo está compuesto por ocho miembros, de los cuales cuatro son representantes de la FIFA y los otros cuatro corresponden a cada una de las asociaciones del fútbol británico (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, territorio en el que nació este deporte).
Para que un cambio en las reglas sea aprobado, se requiere una mayoría de seis votos. Por eso, la FIFA tiene la potestad del veto, ya que sus cuatro votos son decisivos. Si los cuatro representantes de la FIFA votan en contra, la propuesta no prospera, aunque los cuatro representantes británicos voten a favor.
En ese sentido, no sólo desde el interior de la FIFA o de la IFAB pueden proponer un cambio en las normas. Cualquier federación nacional o confederación está en condiciones de proponer cambios a las reglas. Además, dependiendo de la magnitud de lo planteado se trata en la Asamblea General Anual de la IFAB y en el Consejo de la FIFA.
