Científicos en Finlandia dieron con un hallazgo que cambiaría la economía mundial: oro que crece en los árboles. No, no se trata de ficción sacada de un libro o película, sino de un milagro de la naturaleza. En la región de Laponia, un grupo de investigadores encontraron árboles que acumulan partículas de oro en sus tejidos. La investigación está a cargo de la Universidad de Oulu y del Servicio Geológico de Finlandia, quienes trabajan exhaustivamente para identificar el origen de esta rareza natural.
Cómo son los árboles de oro en Finlandia
Finlandia es el escenario de un descubrimiento que podría ser un antes y un después en la economía mundial, y es que científicos dieron con árboles en cuya vegetación se depositan partículas de oro. El motivo fue claro luego de la recolección de 130 muestras a partir de 23 árboles: las bacterias endófitas, que viven dentro de los árboles, absorbieron iones metálicos del agua subterránea de una región de yacimientos, los transportaron hacia las raíces y las bebidas del árbol, y allí los transformaron en oro sólido.
El descubrimiento podría significar la reducción de perforación en yacimientos y generar formas de extractivismo más amigables con el medio ambiente. De todas formas, las cantidades de oro halladas no son de un gran valor económico, al menos hasta el momento, ya que haber encontrado este "milagro" de los árboles, puede ser la puerta a un cambio en la economía minera, no solo de Finlandia, sino, el mundo. En concreto, una minería sustentable es posible, eso queda demostrado con este hallazgo sin precedentes.
Será cuestión de tiempo para ver si este potencial de la naturaleza es trasladado a la minería. Resulta fascinante tan solo imaginar el mundo de posibilidades que se pueden abrir, a partir de este descubrimiento de los científicos de la Universidad de Oulu y del Servicio Geológico de Finlandia. A su vez, apela como nuevo argumento en torno a la importancia de los fondos estatales para los grupos de investigación, y la necesidad del interdisciplinarismo.
Y es que, en este caso en particular, los biólogos especializados en flora están trabajando en conjunto con los geólogos, explorando las formas única en las que interactúan los microorganismos, el suelo y las plantas. No es descabellado pensar que estos árboles de oro no se encuentran únicamente en Finlandia, sino que pueden estar en distintos puntos del mundo en los que hay yacimientos, incluso, Argentina podría ser uno de estos escenarios.