De cuánto es el bono para jubilados en diciembre 2025: quiénes lo cobran

El refuerzo de fin de año eleva el ingreso de los jubilados mínimos por encima de los $580.000 y lleva a la PUAM cerca de los $480.000 en diciembre.

26 de noviembre, 2025 | 16.46

En el cierre de 2025, ANSES vuelve a reforzar los haberes de millones de los jubilados con el pago de un bono extraordinario de $70.000, que se suma al aumento por movilidad y al medio aguinaldo. La medida busca amortiguar el impacto de la inflación en los ingresos más bajos y llega en un mes clave por el mayor nivel de gastos.

El esquema de actualización de diciembre incluye tres componentes: el aumento del 2,34% por movilidad, el Sueldo Anual Complementario (SAC) y el bono extraordinario, que no es universal y está focalizado en los sectores más vulnerables del sistema previsional.

Aumento para jubilados en noviembre

Quiénes cobran el bono de $70.000

El refuerzo alcanza a los siguientes grupos:

  • Jubilados que perciben la jubilación mínima.

  • Titulares de pensiones no contributivas (PNC) por vejez o invalidez.

  • Madres de siete o más hijos que cobran PNC.

  • Beneficiarios de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).

En tanto, quienes cobran haberes superiores al mínimo no acceden al bono, aunque sí reciben el aumento por movilidad y el aguinaldo correspondiente.

Aumento para bono a jubilados

Cuánto cobra un jubilado en diciembre con bono y aguinaldo

Con los valores ya actualizados por la movilidad de diciembre, el bono extraordinario y el medio aguinaldo, los ingresos de jubilados y pensionados alcanzan uno de los niveles más altos del año. En el caso de la jubilación mínima, el haber mensual se ubica en $340.879,59, a lo que se suma el bono de $70.000 y un aguinaldo de $170.439,79. De este modo, el total a cobrar en diciembre asciende a $581.319,38.

Para quienes perciben la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), el haber base es de $272.703,67, más el bono de $70.000 y un aguinaldo de $136.351,83, lo que lleva el monto total del mes a $479.055,50.

En el caso de las pensiones no contributivas (PNC) por vejez o invalidez, el haber mensual queda en $238.615,71. Con el agregado del bono extraordinario y el aguinaldo, el total a cobrar en diciembre alcanza los $427.923,56.

Por su parte, las PNC para madres de siete o más hijos, que equivalen al haber mínimo, llegan a $340.879,59 de base. Al sumar el bono y el medio aguinaldo, el ingreso total del mes también se eleva a $581.319,38, igualando el nivel de la jubilación mínima. Por su parte, la jubilación máxima asciende a $3.440.695,38 en diciembre, ya que recibe el aumento por movilidad y el aguinaldo, pero queda excluida del bono extraordinario.