Denuncian que Israel destruyó archivos clave para la identidad palestina en Gaza

Es el caso de la Organización de Investigación, Estudio y Publicación para el Monitoreo del Patrimonio, cuyo edificio se encuentra en el centro de la ciudad de Gaza y se vio afectado por los bombardeos. Las obras en su poder van desde el período del imperio Otomano hasta 1948 y son documentos históricos que prueban que el pueblo palestino habitó esas tierras antes de la creación del Estado de Israel.

26 de noviembre, 2025 | 16.47

La masacre que lleva adelante hace más de dos años Israel en la Franja de Gaza no se limita descabezar la milicia Hamas, hecho que quedó comprobado con las más de 60 mil muertes incluidos mujeres y niños, sino que es una forma más de borrar los documentos históricos que prueban el lazo del pueblo palestino con la tierra que habitan. Uno de los ejemplos más claros es el ataque a la Organización de Investigación, Estudio y Publicación para el Monitoreo del Patrimonio, cuyo edificio se encuentra en el centro de la ciudad de Gaza y se vio afectado por los bombardeos. 

En diálogo con el medio turco AA, el Director General de Heritage Watch, Hanin al-Amassi, aseguró que la institución fue "destruida" y que albergaba colecciones "raras" y libros publicados antes de 1948, cuando se creó el Estado de Israel. "Este no es el primer ataque. También fue blanco de los atentados de 2014, pero desde entonces ha resurgido. Pero en esta guerra, no han quedado personas, edificios ni historia. Todo un archivo de manuscritos, documentos, papeles y registros otomanos está ahora sepultado bajo los escombros y en un estado deplorable. Desconocemos la magnitud de los daños", relató al medio turco. 

Amassi señaló que la institución contiene manuscritos sobre historia, geografía, astronomía, política y literatura, y puso como ejemplo la obra "La ofrenda de los santos sobre la historia de Gaza" de Osman Mustafa al-Tabba, que se considera una de las fuentes más grandes e importantes sobre la historia de Gaza. Las obras en su poder van desde el período del imperio Otomano hasta 1948 y son documentos históricos que prueban que el pueblo palestino habitó esas tierras antes de la creación del Estado de Israel. 

Para Amassi no hay dudas que Israel está intentando "destruir" a historia y el patrimonio tangible e intangible del pueblo palestino al atacar de forma "deliberada" artefactos históricos e infraestructura de archivos en Gaza. "Los manuscritos y el patrimonio cultural constituyen la identidad de cada nación. Quemarlos y destruirlos destruye la identidad y la civilización de un pueblo. Este pueblo tiene una historia profundamente arraigada que se extiende a lo largo de cientos de años", lamentó.