En medio de ataques de distintos frentes, organismos de derechos humanos convocan a "resistir" en Plaza de Mayo

En la Plaza, hablarán referentes de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

26 de noviembre, 2025 | 16.37

La agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S convocó a movilizarse a Plaza de Mayo el jueves 11 de diciembre, en la semana en que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos con una consigna clara: resistir. Aunque no lo menciona, la protesta coincide con una multiplicación de ataques de distintos frentes, incluido el Gobierno, contra las políticas de derechos humanos.

"Derechos humanos en movimiento", escribió H.I.J.O.S en sus redes sociales, donde anunció la actividad, y agregó: "El 11/12 nos encontramos en Plaza de Mayo, en la Plaza de la Resistencia. Convocamos organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, políticas, sindicales, culturales y estudiantiles. La unidad de las luchas, la memoria como bandera". 

La idea es que la movilización suceda después de la habitual ronda de las Madres de Plaza de Mayo, con las que comenzaron en medio de la dictadura. Está previsto que hablen referentes de los organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto, Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel. 

Un contexto esquivo para la lucha por Memoria, Verdad y Justicia

La movilización se dará en un marco de ataque constante a la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia: este sábado, una organización negacionista de la última dictadura cívico militar marchará a Plaza de Mayo. Allí, podrían cruzarse con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, que realizará un "pañuelazo" en la histórica plaza. 

Hace tan solo unos días, el Gobierno Nacional, que constantemente atenta contra las políticas de memoria, anunció la designación de Carlos Alberto Presti al frente del Ministerio de Defensa, constituyendo la primera elección de un militar activo para ese cargo desde el retorno de la democracia en 1983. Su padre, Carlos Roque Presti, fue un comandante durante la dictadura y murió acusado de 44 crímenes de lesa humanidad.

Su designación generó repudio de distintos actores del arco político. "Ahora Alberto Presti será el nuevo ministro de Defensa. Es la primera vez desde la recuperación de la democracia que ese lugar será conducido por un militar. Su padre Roque Carlos Presti estuvo acusado por delitos de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado", señaló H.I.J.O.S.