La nueva tendencia navideña que reemplaza al árbol tradicional

Con la llegada de diciembre, una nueva moda en decoración navideña gana terreno: el árbol de madera, más ecológico y moderno.

26 de noviembre, 2025 | 16.51

Faltando exactamente un mes para Navidad, muchos ya piensan en cómo vestir sus hogares para reflejar el espíritu de las fiestas. En ese contexto, una tendencia europea empieza a imponerse fuerte en Argentina, cambiando la clásica manera de decorar con el tradicional árbol de Navidad.

Esta costumbre, que nació hace más de 500 años, sigue vigente, pero está evolucionando hacia opciones más conscientes y sostenibles. El árbol de madera se está transformando en la estrella de las decoraciones navideñas, desplazando tanto a los árboles naturales —que requieren riego y cuidados constantes— como a los árboles artificiales, fabricados con plásticos no biodegradables.

Expertos en diseño de interiores aseguran que esta propuesta para las fiestas de 2025 se consolida gracias a su estética rústica y a su bajo impacto ambiental, convirtiéndose en una opción casi obligatoria para aquellos que buscan celebrar de manera más amigable con el planeta.

Además de aportar un look original y cálido, armar un árbol de Navidad de madera es sencillo y no demanda muchos pasos, lo que facilita que cualquier persona pueda sumarse a esta tendencia sin complicaciones.

Esta nueva forma de decorar no solo respeta la tradición, sino que la adapta a los tiempos actuales, promoviendo un consumo responsable y consciente. Así, la magia de la Navidad se vive con un toque moderno y ecológico que ya empieza a ganar espacio en los hogares argentinos.

Este árbol de madera es la tendencia que llegó para quedarse.

El fin de las velas y flores en Navidad

Lejos de las velas, las coronas de Adviento y los jarrones con flores, este año la tendencia en las mesas navideñas estará en bandejas decorativas repletas de hojas verdes como eucaliptos o ramas de pinos. Lo mejor es que se pueden hacer en casa con una esponja floral humedecida y añadirle la decoración. La clave está en ponerle diferentes alturas, texturas e iluminación cálida para poder darle el look sofisticado y elegante. 

Entre las grandes ventajas de este adorno es que se pueden reponer con facilidad con diferentes materiales orgánicos y que si bien elevan el aspecto de la mesa, no la sobrecargan de información, sino que le dan una diferencia estética y moderna. Además, combina muy bien con otras decoraciones de modernas de madera o textiles en colores neutros. Por ejemplo, con los pequeños arbolitos o estrellas de madera en colores tierra y acabados mate. 

Las decoraciones naturales se pueden extender al resto del hogar

Las ramas y hojas naturales se pueden sumar a otros puntos del hogar como en el árbol, las sillas o las puertas. Una buena elección es intercalar los clásicos adornos con pequeños ramilletes de hojas verdes para darle un toque más nórdico y moderno, pero a la vez acogedor. También se pueden hacer pequeñas coronas para decorar puertas o estanterías. Otra opción es incorporar pequeños lazos a las servilletas para darle un distintivo único y detallista a los comensales durante la cena de Noche Buena.