Tras haber tenido una notable largada el domingo en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 para posicionarse en el decimotercer lugar, Franco Colapinto fue perjudicado una vez más por la estrategia de Alpine, que lo envió demasiado temprano a boxes para ponerle los neumáticos medios. La decisión de apostar por los duros hizo que el pilarense pierda rendimiento hacia el final de la carrera por el desgaste de las gomas, lo que produjo que se aleje de la zona de puntos.
A eso se sumó el duelo que mantuvo con Yuki Tsunoda y con Nico Hülkenberg, quien en la vuelta 45 se despistó cuando marchaba detrás del piloto argentino, que había frenado unos metros antes de lo normal en la entrada de una de las curvas. De hecho, en declaraciones posteriores a la carrera en el Circuito callejero de Marina Bay, el alemán mencionó que el trompo se produjo debido a haber tenido que frenar de golpe para no chocar con el A525 de Alpine.
“Fue un trompo bastante grande, tuve suerte de no golpear nada. Franco frenó 100 metros antes, no sé por qué. Probablemente quería sorprenderme de alguna manera, y bueno, lo consiguió”, afirmó el piloto de Sauber, que acusó que el eje trasero se había bloqueado automáticamente en ese momento. “El problema es que, cuando te acercás a otro auto, la carga aerodinámica trasera desaparece por completo”, había agregado.
Como era de esperarse, las declaraciones de Hülkenberg no tardaron en llegar a los oídos de Colapinto, que le lanzó una respuesta, aunque sin buscar polémicas. Y es que Franco se limitó a revelar que no tuvo intenciones de complicar la carrera del germano, que cayó al último lugar del clasificador como consecuencia de dicho trompo. “No sé, solo lo vi girar en el espejo. No puedo decirte mucho, él debería contarte desde su perspectiva”, había respondido el argentino ante la consulta de la prensa tras la carrera.
Las carreras que le quedan a Colapinto en la temporada
Al cabo de 12 fechas disputadas, Franco sigue en el fondo de la tabla sin poder sumar puntos con Alpine, algo que necesita con urgencia para tener chances de mantener su asiento en la siguiente temporada. A continuación, las siguientes carreras en las que participará el piloto argentino en lo que queda del calendario de la Fórmula 1.
- GP de Estados Unidos: 17-19 de octubre.
- GP de México: 24-26 de octubre.
- GP de Brasil: 7-9 de noviembre.
- GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre.
- GP de Qatar: 28-30 de noviembre.
- GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre.