El reconocimiento de Flavio Briatore para Fernando Alonso en la Fórmula 1: "Cambió todo"

El empresario italiano habló de la importancia que tuvo el piloto español para el crecimiento de la máxima categoría. Qué fue lo que dijo.

29 de septiembre, 2025 | 13.25

Desde sus tiempos en Benetton, Flavio Briatore ha sido un descubridor de talentos en la Fórmula 1, siendo su primer gran éxito apostar por Michael Schumacher, quien obtuvo dos títulos bajo su ala en 1994 y 1995. Luego de esos dos títulos con el equipo de Enstone, el expiloto alemán se pasó a Ferrari, donde tuvo que esperar para su era dorada, que se dio entre el 2000 y 2004 y fue abruptamente cortada en 2005 por Fernando Alonso.

El piloto español había debutado en la máxima categoría en 2001 con Minardi y, tras un 2002 fuera del certamen, volvió a competir de la mano de Briatore en Renault, como se había renombrado a Benetton. Al igual que lo sucedido con Schumacher, Alonso ganó dos títulos consecutivos junto al empresario italiano, que ha visto crecer al asturiano y sabe que ha generado un fuerte impacto en la competencia.

Justamente sobre eso habló Briatore en una reciente entrevista con ESPN, en la que recalcó la importancia que tuvo el bicampeón del mundo para la expansión de la F1, especialmente en su tierra natal. “Fernando lo fue todo allí. En España, hasta entonces, no había habido un gran piloto de Fórmula 1. Cuando lo fichamos, no televisaban la Fórmula 1 allí, solo se retransmitían las motos, él lo cambió todo”, manifestó el italiano.

Otra similitud que tuvo el ahora asesor de Alpine en sus manejos con ambos pilotos fue que no le importó el tener contrato vigente con otro competidor para tomar la decisión de cederle el asiento a su candidato. “Teníamos un contrato con Jenson Button. No le renové el contrato a Jenson, puse a Fernando en el coche y toda la prensa británica se volvió loca. Les dije que estuvieran tranquilos, que el tiempo diría si he hecho bien o mal”, recordó Flavio, que había hecho algo similar con Roberto Moreno cuando apareció Schumacher.

La diferencia está en que Alonso ya lleva mucho más tiempo en la F1, donde tiene contrato para la siguiente temporada, en la que espera tener chance de alcanzar su ansiada victoria número 33. Sobre la tenacidad del español, Briatore agregó: “Es como un Rottweiler, está ahí todo el tiempo. Vas a un sitio y el Rottweiler te muerde todo el rato, ese es Fernando, así es como quiere ganar”.

Alonso tuvo su mejor época en Renault.

¿Cuándo se vuelve a correr la Fórmula 1?

La máxima categoría del automovilismo se ha tomado un breve descanso tras el GP de Azerbaiyán de cara a la decimoctava fecha, que se disputará en el fin de semana del 3 al 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur en el Circuito callejero de Marina Bay. Allí, el último en ganar ha sido Lando Norris, quien venció a Max Verstappen y Oscar Piastri en la temporada pasada.