Cómo sigue la crisis en San Lorenzo tras la acefalía: expectativa en el fútbol argentino

Qué pasa con San Lorenzo tras las renuncias masivas en la comisión directiva, la acefalía institucional y el fin de mandato del presidente Marcelo Moretti. Cuáles son los pasos a seguir en el 'Ciclón'.

17 de septiembre, 2025 | 14.07

Este martes, la crisis que vive San Lorenzo de Almagro terminó por explotar: tras una tensa reunión de la comisión directiva del club con una manifestación de hinchas en las puertas renunciaron once dirigentes, lo que precipitó la acefalía institucional y el fin del mandato de Marcelo Moretti. El presidente había regresado de su licencia hace pocos días, luego de que se le abriera una causa por recibir supuestas coimas para fichas a jugadores para las divisiones inferiores. Ahora, Daniel Roberto Matos, quien dirige la Asamblea, deberá realizar una convocatoria extraordinaria para determinar los pasos a seguir.

La próxima instancia para solucionar el caos institucional del 'Ciclón' será la elección de un nuevo gobierno de transición, el cual será elegido entre las listas que se presenten por el voto mayoritario de 90 asambleístas (incluso si es la única nómina que se presenta). Una vez determinada la nueva directiva, se definirá un plazo para que dure su mandato: si bien puede concluir el que tenía Moretti hasta diciembre del 2027, la Asamblea también puede establecer un tiempo de 60, 90 o 120 días y, al mismo tiempo, llamar a elecciones anticipadas.

Acefalía y crisis en San Lorenzo: cuáles son los pasos a seguir para el 'Ciclón'

Aunque aún no hay ninguna certeza de cuáles son los pasos a seguir, la posibilidad de elegir a un mandatario provisional por el período de dos o tres meses se perfila como la alternativa más probable en la próxima asamblea de socios. "Corresponde en mi caso comunicar a la asamblea y ellos deciden los pasos a seguir, no puedo marcar un camino porque no hay que condicionar a la asamblea", expresó ayer Martín Cigna, secretario general del club, al ser consultado acerca de este accionar.

Dentro de aquellos que pueden ocupar el cargo del nuevo gobierno de transición quedan excluidos todos los que conformaron la CD saliente. Por este motivo, Julio Lopardo (quien ejerció la presidencia durante la licencia de Moretti), Andrés Terzano (vicepresidente 1°), Uriel Barros (prosecretario), Leandro Goroyesky (tesorero), María Soledad Boufflet (vocal), Juan Sagardoy (intendente), Pablo García Lago (vocal), Belén Lugones (vocal), Marcelo Culotta (vocal), Agustina Nordenstrom (vocal), Leonardo Virardi (vocal) y el propio Cigna no son elegibles para el puesto.

Cuándo vuelve a jugar San Lorenzo por el Torneo Clausura en medio de la crisis

A pesar del complicado momento institucional que le toca vivir, San Lorenzo deberá continuar su participación en el Torneo Clausura este próximo fin de semana. El conjunto que dirige técnicamente Damián Ayude visitará el próximo domingo 21 de septiembre a Independiente en el Estadio Libertadores de América a partir de las 14:30 horas.

El duelo es fundamental para el conjunto azulgrana en el certamen, que ya entró en su segunda mitad luego de disputarse las primeras ocho fechas: no sólo necesita reponerse de la dura derrota que sufrió ante Racing en la última jornada, sino que también necesita sumar de a tres puntos para seguir en los puestos de clasificación a playoffs.

En el medio de la crisis institucional, San Lorenzo visitará a Independiente este domingo para recuperarse de la dura derrota ante Racing y seguir en puestos de playoffs.
 

Escándalo en San Lorenzo: los hinchas le negaron el ingreso al club a un funcionario clave de Javier Milei

La crisis de San Lorenzo se profundiza y, en medio, de la asamblea que se llevaba adelante en el Pedro Bidegain se conocieron renuncias en la Comisión Directiva y múltiples situaciones que llevana que el club este en situacion de acefalía. En medio de este caos, otra situación que se generó tiene que ver con Alejandro Tamer, Subsecretario de Desregulación del Gobierno de Javier Milei y dirigente del Ciclón no pudo entrar al estadio, ya que los hinchas congregados afuera le impidieron el ingreso.

Tamer es uno de los que apuntó, a nivel nacional, las Sociedades Anónimas Deportivas y, ahora, en San Lorenzo tenía que ingresar para tratar los diferentes temas de la asamblea. El primero de ellos tenía que ver con la despedida a Marcelo Moretti, presidente del club de Boedo que tuvo un problema judicial y se tuvo que ir del club tras las renuncias de los asambleistas de la Comisión Directiva.