Impacto en Racing por el último anuncio del club: "Será un hito en la historia"

El fuerte anuncio de última hora de Racing con relación a su nuevo predio de Ezeiza, que empezará a funcionar en breve. El contundente comunicado del club de Avellaneda al respecto.

18 de septiembre, 2025 | 10.59

Racing difundió un comunicado de última hora que impacta de lleno en sus hinchas, en esta oportunidad de manera positiva. Es que el club de Avellaneda retomará la construcción del gigantesco predio nuevo en Ezeiza, luego de que las obras se hayan paralizado a principios de este 2025 por el cambio en la conducción de la institución. El plan es que pueda estrenarse en marzo del 2026, aunque sea parcialmente y en su primera etapa.

La entidad presidida por Diego Milito anunció que volverá a trabajar en el lugar, después de que se hayan detenido las obras tras su victoria frente al oficialismo en las elecciones de diciembre del 2024. De acuerdo con el informe oficial de la "Academia", se tratará de "un hito en la historia del club" y hasta del fútbol argentino en cuanto al área de infraestructura. El sitio es en el kilómetro 24.100 de la Autopista Riccheri, cerca del predio Lionel Messi de la AFA.

Racing retoma la construcción del predio de Ezeiza: el comunicado oficial

Se reanudan las obras en el predio de Ezeiza

Con la aprobación del convenio de adjudicación de obra que se produjo hoy, la reanudación de la construcción del Centro de Entrenamiento en Ezeiza es un hecho inminente. Será una de las inversiones más importantes en la historia de la infraestructura deportiva del Club.

Luego de un proceso de licitación llevado adelante con los más altos estándares de transparencia y profesionalismo, la obra permitirá dotar al predio de instalaciones modernas y de primer nivel para el plantel profesional, consolidando un espacio integral de trabajo que marcará un hito en la historia del Club. El Centro de Entrenamiento de Ezeiza consiste en un proyecto renovado que apunta a replicar la funcionalidad de los mejores centros de entrenamiento de alto rendimiento del mundo.
 
Para que esto sea una realidad, en la tarde de este miércoles se aprobó en reunión de Comisión Directiva la firma del convenio de adjudicación de la obra, que retomará su curso en los próximos días. La empresa HC SA, que llevará adelante la construcción, se impuso en el concurso de precios en el que participaron seis compañías de las trece convocadas. El monto total de la obra asciende a la suma de 6.700.000.000 pesos y se abonará por etapas, conforme al cumplimiento de los plazos previstos.
 
El objetivo es que, a lo largo del primer trimestre del próximo año, el Centro comience a ponerse en funcionamiento en su primera etapa y así convertirse en la base de las actividades cotidianas del plantel de Primera División.
 
Este paso refleja la decisión de Racing Club de seguir invirtiendo en infraestructura y futuro, pensando en las próximas generaciones y en consolidar un modelo de club sostenible y de referencia en el fútbol argentino y mundial.

Así quedaría el nuevo predio de Racing en Ezeiza: las fotos

El anuncio de Racing con relación al futuro de su nuevo predio en Ezeiza.

El anuncio de Racing con relación al futuro de su nuevo predio en Ezeiza.

El anuncio de Racing con relación al futuro de su nuevo predio en Ezeiza.

El anuncio de Racing con relación al futuro de su nuevo predio en Ezeiza.

El anuncio de Racing con relación al futuro de su nuevo predio en Ezeiza.

El anuncio de Racing con relación al futuro de su nuevo predio en Ezeiza.

Los detalles y las instalaciones del nuevo predio de Racing en Ezeiza

  • 6 canchas de medidas profesionales (4 en la etapa inicial).
  • Un edificio de concentración para el plantel principal con gimnasio y hotelería.
  • Otro edificio similar para la Reserva, con un espacio deportivo para futsal, vóley y básquet.
  • La empresa HC SA, que llevará adelante la construcción, ganó el concurso de precios. El monto total de la obra asciende a la suma de 6.700.000.000 pesos (una cifra cercana a lo 4.620.689 dólares), que se abonará por etapas.
  • 2600 m2 en PB 4500m2 distribuidos en dos pisos. La planta baja, con una extensión de 2600m2, albergará el gimnasio, los vestuarios, salón de hidroterapia, consultorios médicos, de kinesiología y neurociencia, además del comedor y la cocina.
  • La sala de prensa tendrá vista al campo de juego para lograr interacción con espacios verdes.
  • En la planta alta estarán las oficinas presidencial, de secretaría general, fútbol profesional, del departamento de Prensa y también de marketing. El área central será el espacio para staff técnico y dirección deportiva, auditorio y sala de video con capacidad para 60 personas más el recinto para la función de videoanálisis.
  • La construcción se hará con materiales que garantizan una eficiente relación costo-calidad. Y con criterio de sustentabilidad gracias al uso de paneles solares y sistemas pluviales para recolección y uso de agua de lluvia.
  • La Reserva y el plantel principal de fútbol femenino, al disponer de sectores específicos, aliviarán la carga sobre el Predio Tita Mattiussi, que a su vez posee su propio masterplan.

El edificio de Primera:

Planta baja y primer piso con fachadas ejecutadas con diferentes grados de desarrollo según su orientación, al igual que vanos de ventana, cerramientos de vidrio y muros de cortinas. En el interior del primer piso se encuentra sin terminaciones, con la cubierta ejecutada, foso para ascensores y rasgos para escaleras.

El gimnasio:

Estructura a la vista, con interior sin terminaciones de tabiquería.

Los campos de juego:

Sistema de riego automático instalado en cuatro. De ellos, hay dos ya con siembra y en los otros dos, a colocar.

El acceso principal:

Ejecutado sin ventanas, cubierta en proceso y cilindro de fachada conformado, con estructura ejecutada en su totalidad.

La vialidad (caminos interiores):

Ejecutada en gran parte.