Racing pegó primero ante Vélez y la serie de Copa Libertadores se definirá en Avellaneda

Racing pegó primero ante Vélez y la serie de Copa Libertadores se definirá en Avellaneda

16 de septiembre, 2025 | 21.02

Racing venció 1 a 0  Vélez Sarsfield en un infartante partido, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, pero la serie se definirá en Avellaneda. Con gol de Adrián Maravilla Martínez, la "Academia" aprovechó jugar más de un tiempo con un jugador más y bancó los embates del local.

En la primera parte, los de Guillermo Barros Schelotto salieron rápido a imponer condiciones y así contarían con las primeras chances. Al minuto 5, después de despeje, Jano Gordon se la llevó puesta con el taco desde afuera del área y Facundo Cambeses, sorprendido por la parábola de la pelota, la sacó al córner con una gran reacción. El conjunto de Liniers siuió presionado y yendo al frente con el empuje de su gente, mientras que la "Academia" apostaba a las contras, con pelotazos a Santiago Solari y las corridas de Adrián "Maravilla" Martínez, que tuvo dos disparos que pasaron cerca del arco. 

 

 

 

A los 14,  Vélez tuvo dos chances consecutivas claras. Primero, tras un robo de Maher Carrizo en la puerta del área, Michael Santos sacó un fuerte derechazo que Cambeses desvió cuando le iba al cuerpo. Segundos después, luego del rebote, Galván habilitó al uruguayo que, desde la derecha, remató cruzado y se fue cerca del palo.

Después de un impasse de jugadas de peligro y de repartirse la pelota, otra vez el local llegaría con profundidad. A los 38, Elías Gómez, uno de los más activos de la primera parte, recibió solo más allá de mitad de cancha y habilitó por encima de la defensa a Santos. El uruguayo, tras controlar, sacó un fuerte remate que se fue por el segundo palo. 

Sin embargo, a los 42 minutos el elenco de Liniers sufriría una jugada trascendental para su estrategia. Lisandro Magallán cortó un ataque, pero por querer salir jugando, adelantó la pelota y le pegó una dura patada a Ignacio Nardoni. Cómo ya estaba amonestado, recibió la segunda amarilla y se fue expulsado por el juez brasileño Wilton Sampaio, para finalizar en cero la primera parte. 

Ya en el segundo tiempo, los de Costas, aprovechando que tenían un jugador más, comenzaron a adueñarse del balón y hacer más punzantes. A los 50, tras un gran pelotazo de mitad de cancha de Santiago Sosa, el defensor Aarón Quiroz rechazó mal y la pelota derivó en Santiago Solari. Dentro del área, el delantero le pegó de aire, como venía, y su remate rozó el segundo palo de Marchiori. 

Tan solo dos minutos después, Solari, uno de los mejores de Racing, volvió a encarar por izquierda. Tras sacarse un hombre de encima sacó el centro atrás, Facundo Mura disparó cruzado y Maravilla Martínez, a dos metros del arco, desvió la pelota para poner el 1 a 0.

A los 61 minutos llegaría otra de las polémicas de la noche. Cuando el conjunto de Guillermo Barros Schelotto iba con todo por el empate, una controvertida acción puso al partido todavía mas caliente. Tras un córner desde la derecha y un rebote, Aarón Quiróz sacó un derechazo que dejaba el 1 a 1 en el resultado

Sin embargo, el árbitro Sampaio, luego de ser llamado por el VAR, anuló el tanto de Vélez debido a que la pelota habría salido en el momento que Maher Carrizo lanzó córner desde la izquierda. A pesar de las protestas de jugadores y cuerpo técnico velezano, la pelota pareció salir toda por el fondo de la cancha cuando estaba en el aire. 

En los instantes finales, Vélez fue con todo para buscar el empate en la serie con pelotazos cruzados de mitad de cancha y también con desbordes desde los costados. Pero Racing se hizo fuerte, soportó los embates y, si bien tuvo espacio para definir a través de las contras, falló en el pase final y todo terminó 1 a 0 a favor de los de Avellaneda. El martes próximo se verán las caras en el encuentro de vuelta, desde las 19 en el Cilindro.

La medida de la Conmebol para los cuartos de final de la Copa Libertadores y la Sudamericana

La entidad comandada por Alejandro Domínguez anunció en las últimas horas lo que implementará para los partidos de ambos torneos. La medida tiene que ver con el "Referee's Announcement of VAR Decisions", por medio de la cual el árbitro del partido comunicará las decisiones que se tomen tras revisar las jugadas. Esto también se utilizó en la Copa América 2024, el Mundial de Clubes 2025 y ya rige también en el fútbol argentino, además de utilizarse hace tiempo en Europa.